¿Necesitan vuestros hijos reforzar las lecciones teóricas impartidas en el colegio? ¿O quizá les vendría bien
ponerlas en práctica de una forma amena? En cualquiera de los casos e independientemente del curso en el que se encuentren, en Internet existen fantásticas opciones para
consolidar y ampliar sus conocimientos académicos. Hoy os presentamos los que son, a nuestro juicio,
los 5 mejores blogs de Matemáticas elaborados por profesores:
El trabajo de los docentes cordobeses José María Vázquez y Raimundo Alba se traduce en una
completísima web con material didáctico para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Y no nos referimos exclusivamente a su amplísima y bien organizada sección de apuntes. Mates y Más también ofrece a los estudiantes un entretenido apartado de juegos, así como interesantes entradas relacionadas con la historia de las matemáticas, la actualidad y otras iniciativas educativas.
[caption id="attachment_375445" align="aligncenter" width="700"]

Su cantidad de recursos convierte a Mates y Más en uno de los mejores blogs de matemáticas | Fuente: Matesymas.es[/caption]
Galadornada en 2012 con el Premio Bitácoras al mejor blog de educación,
esta iniciativa del profesor de la Facultad de Educación de la UCM José Ángel Murcia está dirigida a las etapas de infantil y primaria. Si necesitáis una simple recopilación de apuntes y ejercicios, debéis hacerlo en otro lado. Lo que ofrece Tocamates a los niños es experimentar a partir de esos primeros conocimientos lectivos. Mediante retos, actividades prácticas, manualidades, podcasts y otras divertidas y originales propuestas. Además, sus bloques organizados por edades (de 0 a 3, de 3 a 6 y más de 6 años) y por temas (geometría, lógica, medida, números y probabilidad) favorecen la comodidad en la navegación.
Si vuestros hijos están entre 1º de la ESO y 2º de Bachillerato y necesitan material de apoyo, es muy probable que lo encuentren en Las Matemáticas.eu. Su atractiva apariencia visual es solo la antesala de una enorme recopilación de lecciones del maestro Pedro Castro Ortega. Otro punto a favor es que el acceso a las mismas resulta tremendamente sencillo. La minuciosidad en la organización de las lecciones por cursos y especialidades, así como en la subcategorización de cada unidad didáctica, facilitan que uno encuentre lo que busca.
[caption id="attachment_375446" align="aligncenter" width="700"]

Lasmatematicas.eu es de los mejores blogs de matemáticas para encontrar apuntes | Fuente: Lasmatematicas.eu[/caption]
Desarrollada por el profesor de secundaria David Perea y
destinada al último ciclo de primaria y a secundaria, Retomates pretende que los niños lleguen a disfrutar de las matemáticas a través del juego. Una declaración de intenciones con muchas opciones de convertirse en realidad gracias a una serie de estimulantes desafíos individuales y colectivos. Problemas, actividades, competiciones, recursos para pizarras interactivas e, incluso, la posibilidad de que otros docentes creen grupos con los alumnos de sus clases.
Otro de los mejores blogs de matemáticas fue creado hace unos años por los docentes Marisa Carrillo, Laura Hernán y Enrique Hernán para el Ministerio de Educación.
La Superficie contiene una serie de entretenidas propuestas adaptadas a los niveles comprendidos entre 3º y 6º de primaria. Aunque también incluye retos relacionados con las fracciones, los porcentajes o el cálculo del cambio entre distintas divisas, centra su enfoque en el cálculo de superficies de numerosos tipos de figuras. Su principal secreto reside, sin embargo, en la forma de hacerlo: amena, sencilla, adaptada a los intereses de los niños y capaz de sumergirlos, con sus ingeniosos argumentos, en la búsqueda de las soluciones correctas.
[caption id="attachment_398927" align="aligncenter" width="700"]

La superficie aporta divertidas propuestas para niños entre 3º y 6º de primaria[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?