Los
Premios Goya 2024 se celebrarán el próximo
10 de febrero, en su
38.ª edición, en Valladolid. Desde hace unos meses las
películas nominadas se pueden ver, algunas aún en el
cine y otras en las diferentes plataformas de televisión a la carta. Como viene siendo habitual, son varias las favoritas, pero destacan en particular un par de ellas:
20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola, con quince nominaciones, y
La sociedad de la nieve, de J. J. Bayona, con trece. Echamos un vistazo a algunos de estos títulos y te contamos dónde puedes verlos.
1. 20.000 especies de abejas
[caption id="attachment_615406" align="aligncenter" width="700"]

'20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola | Fuente: IMDb[/caption]
Empezamos este repaso a películas que se presentan a los premios Goya 2024 con la que ha conseguido el
mayor número de nominaciones y alabanzas.
Cuenta la historia de
Cocó, que tiene 8 años y no entiende por qué
no encaja en el mundo. Siente que es una niña, pero todos a su alrededor insisten en llamarla
Aitor, y no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su
madre, Ane, que sufre una
crisis profesional y sentimental, aprovechará las
vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde viven su madre, Lita, y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la
cría de abejas y la producción de miel.
Su protagonista,
Ana Otero, recibió el Oso de Plata en el pasado festival de cine de Berlín.
Edad recomendada: +7 - Disponible en Movistar Plus+, Amazon Prime Video, Apple TV
https://youtu.be/hzu8md4CPcI?si=y6H7OZQqnZ6ezAnN
2. La sociedad de la nieve
[caption id="attachment_615409" align="aligncenter" width="700"]

J. J. Bayona dirige 'La sociedad de la nieve'| Fuente: IMDb[/caption]
Basada en el libro
La sociedad de la nieve, de
Pablo Vierci, cuenta el suceso ocurrido en 1972 cuando el
vuelo 571 de la Fuerza Aérea uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile,
se estrella en un glaciar en el corazón de los
Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles del planeta, tendrán que recurrir a
medidas extremas para sobrevivir.
No es la primera vez que esta historia se ha llevado al cine, pero ahora lo hace de la mano del prestigioso director
J. J. Bayona.
Edad recomendada: +16 - Disponible en Netflix
https://youtu.be/XKM6LZGZVtI?si=HwQUxtWWeHhc-oUJ
[caption id="attachment_615411" align="aligncenter" width="700"]

'Momias' es una divertida película de animación para toda la familia | Fuente: IMDb[/caption]
Jordi Gasull y Javier López Barreira estuvieron detrás de las dos primeras entregas de la saga de Tadeo Jones, y ahora firman el guion de esta película para todos los públicos que ha sido nominada a mejor filme de animación.
En las entrañas de la Tierra existe una ciudad de momias donde, por mandato imperial, la princesa Nefer debe casarse con Thut, un antiguo auriga de carros. Pero ninguno desea casarse: Nefer, porque ansía la libertad, y Thut, porque es alérgico al matrimonio.
Edad recomendada: Todos los públicos - Disponible en Movistar Plus+, Amazon Prime Video, Apple TV
https://youtu.be/i7i_E35ca6E?si=uSv0J9ZJV941dc3P
[caption id="attachment_615413" align="aligncenter" width="700"]

'Hanna y los monstruos', otra película de animación nominada a los Goya 2024 | Fuente: IMDb[/caption]
También nominada a
mejor película de animación, nos cuenta la historia de
Hanna, una niña adorable que es una
apasionada de los monstruos. Un día consigue viajar al pueblo en el que viven:
Monsterville. Allí descubre que son
seres que temen a los humanos, con muchos miedos y complejos. Pero no todos los monstruos están de acuerdo en que una humana se pasee por su espacio e intentarán utilizar a la niña para cerrar definitivamente cualquier contacto con el
mundo exterior, a riesgo de que Hanna se quede atrapada allí para siempre.
Edad recomendada: Todos los públicos - Disponible en Movistar Plus+
https://youtu.be/KXsOPN3OoNw?si=THenCe2eXaUANuw8
[caption id="attachment_615417" align="aligncenter" width="700"]

'Robot Dreams', película nominada a varios premios Goya | Fuente: IMDb[/caption]
Basada en la popular
novela gráfica de Sara Varon, cuenta la historia de Dog, un perro solitario que vive en Nueva York, en Manhattan, en
los 80. Un día decide construirse un robot como amigo. Su amistad va haciéndose cada vez grande y se vuelven
inseparables. Pero una noche de verano, y con mucha pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa.
Se presentó en el pasado Festival de
Cannes y está nominada a
mejor película animada,
guion adaptado, música y montaje. También aspira a lograr un Óscar.
Edad recomendada: +5 - Ahora en cines
https://youtu.be/vmwpvy2rfzE?si=KMG3mRL28Ozw1JK3
6. El sueño de la sultana
[caption id="attachment_615421" align="aligncenter" width="700"]

'El sueño de la sultana', una propuesta animada diferente | Fuente: IMDb[/caption]
Otra de las películas nominadas a los Premios Goya 2024 es esta, que se estrenó en noviembre y es una coproducción entre
España y Alemania. También es el primer filme de animación europeo en formar parte de la
Sección Oficial de San Sebastián.
Está inspirada en un cuento de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905, y nos presenta a Ines, una joven cineasta española de 30 años que se encuentra en Ahmedabad para romper con su amante indio Àmàr. En una librería donde entra por casualidad, descubre
Sultana's Dream, una novela escrita en 1905 por
Rokeya Hossain sobre un
país imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y la actitud transgresora de la autora, Inés decide hacer una película. A partir de este momento su historia y la de Rokeya Hossain se entrelazan.
En su realización se utilizaron diferentes técnicas de animación, como
2D en acuarela, la técnica de
recortables o el
estilo mehndi (utilizando exclusivamente la henna).
Edad recomendada: +12 | Disponible en Filmin
https://youtu.be/If8oylgpdL4?si=zpJWmGbP3UjX0kEP
[caption id="attachment_615422" align="aligncenter" width="700"]

'Campeonex' ha sido una de las películas más taquilleras de 2023 | Fuente: Movistar+[/caption]
La
segunda parte de
Campeones se ha estrenado este año repitiendo el éxito de la primera. Pero ahora son
campeonex y han cambiado el baloncesto para adentrarse, por error, en el fascinante mundo del
atletismo. Pero contarán con la ayuda de una
entrenadora novata. Sin embargo, entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para meterse en todo tipo de
líos y atraer desgracias y calamidades, todo acabará saliendo al revés.
Tiene dos nominaciones a los Goya, a mejor
actor revelación (
Brianeitor) y
mejor sonido.
Edad recomendada: Todos los públicos – Disponible próximamente en Movistar Plus+
https://youtu.be/kBhjIruQ5SM?si=UCyOXoGWWiz8mTni
8. La contadora de películas
[caption id="attachment_615423" align="aligncenter" width="700"]

'La contadora de películas' | Fuente: IMDb[/caption]
En el reparto encontramos a Antonio de la Torre.
Edad recomendada: +12 - Ahora en cines
https://youtu.be/vjvnddYBAZU?si=C-Q4i91zUUkYpzXB
9. Saben aquell
[caption id="attachment_615424" align="aligncenter" width="700"]

David Verdaguer da vida al humorista Eugenio | Fuente: IMDb[/caption]
Terminamos este repaso a algunas de las películas nominadas a los Premios Goya 2024 con
este biopic que hace un recorrido por la vida del recordado humorista Eugenio desde 1967 hasta 1980, cuando se convirtió en uno de los más populares del país.
Lo interpreta David Verdaguer, que está nominado a mejor actor, y Carolina Yuste, que hace de su mujer y también está nominada a mejor actriz. El director es David Trueba. Para incondicionales de Eugenio y para descubrimiento de las nuevas generaciones.
Edad recomendada: +7 - Disponible en Movistar+
https://youtu.be/o8Sb229Htf8?si=b3KrhrvHJ08KiDi4
Esperamos que todas tengan suerte.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?