La
salud mental es igual de importante que la física, pero a pesar de eso, la sociedad sigue percibiendo este hecho como un tema tabú que no sabemos muy bien cómo tratar o ante el que no sabemos cómo actuar. Afortunadamente en los últimos años los trastornos mentales han ido teniendo una mayor visualización y
este estigma está disminuyendo en parte gracias a la producción de series y largometrajes que tratan esta temática. Hemos hecho una recopilación de algunas
películas sobre las enfermedades mentales que tienen por protagonistas trastornos como la esquizofrenia o la bipolaridad.
1. El lado bueno de las cosas
[caption id="attachment_462938" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Pat se está recuperando después de una mala época. En el pasado ejercía como profesor de instituto dando historia, pero
sufrió un episodio de paranoia y violencia al descubrir que su mujer le era infiel. Propinó una paliza a su amante que casi le arrebata la vida y, tras eso,
fue diagnosticado como bipolar. Tras mucho tiempo tratándose regresa a casa con sus padres que harán todo lo posible por evitar que recaiga.
Pat
intentará demostrar que está bien y su objetivo principal es reconquistar a su mujer, pero en su camino se cruza con Tiffany, una chica que dará un vuelco a su vida y que, además, también padece una enfermedad mental.
Edad recomendada: +13 años | Disponible en Prime Video
2. Mejor... Imposible
[caption id="attachment_462939" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
El escritor Melvin Udall
es un hombre despreciable, un individuo que se ha ganado el odio y el menosprecio de la mayor parte de la gente con la que convive o comparte tiempo.
Este largometraje
familiarizó el TOC al gran público y a lo largo del mismo se describen las rarezas de Melvin como, por ejemplo, una nueva pastilla de jabón para un único lavado de manos, no tocar a nadie sin guantes o llevar su propio juego de cubiertos allá donde vaya a comer.
Edad recomendada: +13 años | Disponible en: Prime Video y Netflix
3. Toc Toc
[caption id="attachment_462940" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Síndrome de Tourette, Síndrome de Diógenes, trastorno obsesivo compulsivo... En la consulta de un prestigioso psicólogo
coinciden todos estos trastornos de la mano de un variopinto grupo de pacientes. Todos ellos están citados, pero su médico no puede llegar a tiempo.
Se verán obligados a compartir una espera que parece interminable. ¿Lograrán mantener sus trastornos y obsesiones a raya?
Edad recomendada: +13 años | Disponible en: Prime Video y Netflix
https://youtu.be/wIgtBUIOb4c
4. Una mente maravillosa
[caption id="attachment_462941" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
John Forbes Nash es un estudiante de la Universidad de Priceton que
destaca por su brillantez, su excentricidad y su competitividad. Lleva trabajando desde hace tiempo en una importante teoría sobre los mercados financieros que ha logrado una grandísima repercusión.
Ello le ha valido un puesto de trabajo en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en el que trabaja en secreto para el gobierno de los Estados Unidos. Pero su misión es peligrosa y su vida termina cayendo en picado cuando
le diagnostican esquizofrenia paranoide.
Edad recomendada: +13 años | Disponible en: Prime Video y Netflix
https://youtu.be/ZGGZaQQEniw
5. El indomable Will Hunting
[caption id="attachment_462942" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Will Hunting es un joven rebelde que aún teniendo una gran capacidad intelectual se dedica a meterse en problemas. Trabaja de empleado de mantenimiento en una universidad y
un día resuelve un complejo ejercicio de matemáticas que estaba en la pizarra. Esto hará que el profesor Lambeu quiera localizar a la mente brillante que lo ha resuelto.
Pero Will
ingresa en prisión por una reyerta. El profesor le ofrece salir bajo su tutela si le ayuda a resolver complejos problemas de matemáticas. Entonces le presenta al terapeuta Sean McGuire quien
le ayudará a resolver sus conflictos internos y averiguar de dónde le viene esa rebeldía.
Una película donde se refleja la
importancia de acudir a terapia para resolver traumas o problemas de conducta desarrollados a partir de experiencias dolorosas durante la niñez.
Edad recomendada: +13 años | Disponible en: Amazon
https://youtu.be/ReIJ1lbL-Q8
6. Hasta los huesos
[caption id="attachment_462943" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Una joven
debe luchar contra la anorexia. Acaba de ser diagnosticada y tendrá que ser tratada en un centro de rehabilitación donde conocerá a un doctor que la ayudará en su dura batalla por elegir la vida. Ellen vivirá esta experiencia, a veces muy dura, en
terapia de grupo junto con otros jóvenes.
Edad recomendada: +16 años | Disponible en: Netflix
https://youtu.be/t30yxLzfvpU
7. Violet y Finch
[caption id="attachment_462944" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Otra de las apuestas de Netflix para hablar, a través de historias juveniles, de una película que trata sobre los
trastornos mentales y los procesos de duelo tras la pérdida de familiares en los adolescentes.
Violet está atravesando por un
proceso de duelo tras la muerte de su hermana. Siente que no está lista para socializar por lo que se vuelve una persona introvertida. Por otro lado está Theodore Finch que es capaz de socializar con todo aquel que le dé la oportunidad, pero
padece depresión y por ello a veces
le cuesta tener el control de sus emociones y pensamientos negativos.
Edad recomendada: +16 años | Disponible en: Netflix
https://youtu.be/9z2MTKF6RRA
8. Loco por ella
[caption id="attachment_462945" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Esta comedia romántica gira en torno a la relación entre Adri y Carla. La historia arranca cuando
los dos jóvenes se conocen de casualidad y deciden pasar juntos una noche inolvidable para luego seguir cada uno su camino.
Pero Adri siente una atracción muy fuerte por Carla y no parará hasta encontrarla. Tras indagar mucho descubrirá que
la joven vive en una residencia para enfermos mentales. Decidirá entonces internarse voluntariamente dentro del centro.
Edad recomendada: +16 años | Disponible en: Netflix
https://youtu.be/TvfIZU34is4
9. Múltiple
[caption id="attachment_462946" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Debido a un trauma de la infancia temprana,
Kevin sufre trastorno de identidad disociativo, más comúnmente conocido como trastorno de personalidad múltiple. A pesar de no tratar con rigor la enfermedad, ya que cuenta con tintes sobrenaturales y de terror, el propio trastorno es el hilo conductor de la película.
Dentro de él
conviven 23 identidades diferentes y para hacer frente a su enfermedad recibe la ayuda de la Doctora Fletcher, una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con ese trastorno. El problema surge cuando algunas de sus personalidades urden un plan con un propósito nefasto y terrible.
Edad recomendada: +16 años | Disponible en: Prime Video
https://youtu.be/GTnNVq99qdE
10. Cisne negro
[caption id="attachment_462947" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Nina es una bailarina de ballet que vive en Nueva York cuya vida está
absorbida por sus ambiciones y su profesión. Cuando su director artístico sustituye a la bailarina principal de la obra
El lago de los cisnes, Nina ve la oportunidad perfecta de triunfar.
Para el papel principal hay que representar la pureza del Cisne Blanco junto con la sensualidad del Cisne Negro y, según su director, no cumple los requisitos del segundo. Las presiones de su madre harán que Nina
se obsesione de manera enfermiza y saque lo peor de su misma conectando con su lado más destructivo.
Edad recomendada: +16 años | Disponible en: Disney Plus y Prime Video
https://youtu.be/uPnB_Bjh5fo
11. Los renglones torcidos de Dios
[caption id="attachment_565500" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Artesmedia[/caption]
En esta adaptación cinematográfica de la célebre obra de Torcuato Luca de Tena,
Barbara Lennie es Alice, una investigadora privada que trabaja en el caso de la muerte de un interno de un hospital psiquiátrico. Para obtener información y pruebas,
finge una paranoia y consigue que la ingresen en el centro. Las cosas no serán fáciles dentro, donde se enfrentará a Samuel Alvar, el director de la institución, interpretado por
Eduard Fernández.
El guion del filme, cuya acción transcurre en los años 70, es un trabajo conjunto entre su director,
Oriol Paulo, y
Guillem Clua, dramaturgo y guionista que ganó en 2020 el premio Nacional de Literatura Dramática.
Edad recomendada: +16 | Disponible en Netflix
https://youtu.be/VpZjyY4wPi0
12. El maquinista
[caption id="attachment_462948" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
El insomnio se ha apoderado de Trevor Reznik.
No duerme desde hace un año y su trabajo en la fábrica le supone un gran esfuerzo físico. Un día un compañero sufre un accidente y Trevor está implicado. Comenzará así una pesadilla para él de la que no sabrá salir.
En este largometraje el protagonista es un
claro ejemplo de un trastorno de esquizofrenia paranoide en el que disocia la realidad y la transforma según su delirio.
Edad recomendada: +18 años | Disponible en HBO
https://youtu.be/EX_0WbswcFs
13. El club de la lucha
[caption id="attachment_462949" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
El personaje principal, cuyo nombre no conocemos, lleva una vida aburrida y monótona que se vuelve aún más triste cuando
se vuelve adicto a los grupos de terapia como manera de tratar su insomnio. Allí conocerá a Marla.
Viajando en avión conoce a Tyler Durden, un vendedor de jabón con una manera muy peculiar de entender la vida: la destrucción de uno mismo es lo que verdaderamente merece la pena.
Atraído por este argumento, decide unirse a Tyler y pelear.
En esta película se barajan varias hipótesis sobre la enfermedad que padece el protagonista entre las que destacan la
esquizofrenia y el trastorno de personalidad.
Edad recomendada: +18 años | Disponible en: Prime Video
https://youtu.be/BdJKm16Co6M
14. Joker
[caption id="attachment_462950" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Esta película muestra por primera vez los orígenes del archienemigo de Batman.
La historia sigue de cerca la historia de Arthur Fleck y es una auténtica lección para entender la importancia de conocer, comprender y tratar la salud mental.
Muchas veces la intolerancia e ignorancia por parte de la sociedad
termina detonando la fragilidad de los que padecen estos trastornos y, sobre todo, de cómo la misma sociedad es la que te desampara y aparta cuando es evidente que estás enfermo.
Edad recomendada: +18 años | Disponible en: Prime Video
https://youtu.be/ygUHhImN98w
15. Alguien voló sobre el nido del cuco
[caption id="attachment_462951" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Quizá esta película sea una de las más conocidas. Es considerada como un clásico y tiene como protagonista a un criminal, Randle Murphy, que
alegó locura en su juicio para eludir la cárcel y por eso es ingresado en un sanatorio mental. Es un hombre de espíritu libre y no tiene miedo de vivir a contracorriente.
Allí se encuentra con un
ambiente opresivo y cruel por culpa de la enfermera Ratched. Los internos apenas tienen libertad ni momentos de ocio y la llegada de Randle supone toda una revolución.
Edad recomendada: +18 años | Disponible en: Prime Video
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?