Hemos realizado una
selección de películas para hablar sobre el racismo con tus hijos porque
nos parece que son un medio muy interesante para abrir un debate educativo sobre este tema. Y es que, lamentablemente,
vivimos en un mundo en el que los prejuicios raciales continúan estando a la orden del día. En unos momentos en los que
el respeto y la tolerancia deberían unirnos más que nunca, podemos comprobar a diario cómo se producen continuas discriminaciones y trágicos sucesos racistas.
Seguramente te has planteado cómo tratar este asunto con tus hijos, para
enseñarles a abordar las diferencias raciales y que puedan reaccionar de una manera sana y efectiva ante ellas. Las películas son una opción muy interesante para hacerlo, ya que, además de entretenernos, nos ofrecen la oportunidad de hablar de ello. Estas son las que hemos escogido:
1. The Lego Batman Movie
[caption id="attachment_404659" align="aligncenter" width="700"]

The Lego Batman Movie | Fuente: IMDb[/caption]
Una
divertida comedia de acción en la que el irreverente Batman tratará de salvar la ciudad una vez más del peligroso villano Joker. Sin embargo, Batman no podrá hacerlo solo y tendrá que aprender a trabajar junto con sus aliados.
Uno de ellos es la valiente policía Bárbara Gordon,
interpretada por la actriz de raíces cubanas y puertorriqueñas Rosario Dawson. Aparece como uno de los personajes principales del bando de Batman y tratará de alejar a Batman del trabajo solitario y de enseñarle personalmente a trabajar en equipo.
Una oportunidad excelente de pasar un rato divertido en familia con las aventuras de Batman y su equipo. Todo ello, a la vez que aprovechamos para
normalizar la actuación de los personajes latinos en la serie.
Edad: +7 - Disponible en Prime Video
https://youtu.be/-vt7qq0LiEY
2. Pocahontas
[caption id="attachment_404662" align="aligncenter" width="700"]

Pocahontas | Fuente: IMDb[/caption]
Pocahontas es una
joven india con un espíritu libre y aventurero que vive tranquila en su poblado junto a sus amigos, Meeko, un travieso mapache, y Flit, un alegre pájaro.
La joven vigila la llegada de un gran grupo de colonos ingleses en busca de riquezas. Entablará una fuerte amistad con el capitán Smith, uno de los líderes de los colonos. Sin embargo,
pronto comienzan a surgir tensiones entre las dos culturas y su amigo blanco piensa de ella que es una salvaje ignorante. Entonces, Pocahontas buscará la sabiduría de Abuela Sauce para encontrar una manera de lograr la paz.
Una bonita
película Disney que
trata de abordar el conflicto entre los nativos estadounidenses y los colonos blancos.
Edad: +3 - Disponible en Disney+
https://youtu.be/t5dJIbQGyF8
3. Spiderman: Un nuevo universo
[caption id="attachment_404663" align="aligncenter" width="700"]

Spiderman: un nuevo universo | Fuente: IMDb[/caption]
Miles Morales,
un adolescente que admira a Spiderman, es mordido por una araña radioactiva y desarrolla misteriosos poderes que lo convierten en el Hombre Araña.
Tras la muerte de Spiderman, Miles
tendrá que aprender a usar sus nuevas habilidades contra el malvado Kingpin, un loco capaz de abrir portales a otros universos.
Perseguido durante toda su vida por el racismo, al ser afrolatino, el mensaje que transmite Miles en la película es muy importante:
cualquiera puede llegar a ser Spiderman. Sin importar la edad, el género o el color de piel.
Edad: +9 - Disponible en Movistar+
https://youtu.be/AB4V741V0zo
4. El odio que das
[caption id="attachment_404665" align="aligncenter" width="700"]

El odio que das | Fuente: IMDb[/caption]
Starr Carter es
una adolescente negra cuya vida oscila entre dos mundos. Por un lado, el barrio pobre en el que vive, en su mayoría afroamericano. Por otro lado, la escuela rica a la que asiste, en su mayoría blanca. La protagonista
parece mantener el equilibrio entre ambos hasta que su mejor amigo es asesinado a manos de un policía blanco.
Desde ese momento, Starr deja de ver a la gente blanca como lo había hecho hasta entonces. Ante las presiones de la comunidad negra,
deberá encontrar su voz y defender aquello que considera correcto.
Edad: +13 - Disponible en Movistar+
https://youtu.be/bRemjkS28Io
5. Star Trek: Más allá
[caption id="attachment_404667" align="aligncenter" width="700"]

Star Trek: Más allá | Fuente: IMDb[/caption]
En la tercera entrega de la saga de Star Trek, la nave insignia de la flota estelar liderada por el capitán Kirk vuelve a surcar el universo para
asegurar la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados.
Su travesía de vigilancia se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando se enfrenten a
un nuevo y fiero enemigo, Krall, una especie alienígena avanzada.
Protagonizada por la actriz Zoe Saldaña, de padre dominicano y madre boricua, refleja el
deseo de una humanidad unida que podrá derribar las barreras del espacio y del tiempo.
Star Trek es considerada
la primera saga de cine en luchar contra el racismo.
Edad: +12 - Disponible en Apple TV
https://youtu.be/nfa6vFVxT_I
6. Invictus
[caption id="attachment_404670" align="aligncenter" width="700"]

Invictus | Fuente: IMDb[/caption]
Una película
ambientada después de que Nelson Mandela saliera de la cárcel y se convirtiera en presidente de Sudáfrica.
Desde su puesto en la presidencia, Mandela se dispone a
construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, oprimida en el apartheid, y la minoría blanca, temerosa ante el nuevo gobierno. Para ello, se centra en la selección sudafricana de rugby.
Una
verídica y conmovedora historia sobre un equipo de rugby inspirado para vencer y unir a una nación.
Edad: +7 - Disponible en Netflix
https://youtu.be/zk9lt4SkwG4
7. Thor: Ragnarok
[caption id="attachment_404653" align="aligncenter" width="700"]

Thor: Ragnarok | Fuente: IMDb[/caption]
Otra de las películas que aportan su granito de arena en la
lucha para superar las tendencias racistas (y machistas) que aún afectan a Hollywood, es Thor: Ragnarok.
En ella, Tessa Thompson, la actriz panameña, interpreta a la guerrera Valkiria en esta película de superhéroes. En ella, Thor debe escapar del planeta alienígena Sakaar a tiempo para salvar Asgard de Hela y, así, prevenir el inminente Ragnarok.
Una
divertida e irónica comedia de superhéroes cargada de emocionante acción.
Edad: +12 - Disponible en Disney+
https://youtu.be/Cdp7Xo0x0Uw
8. Cuestión de justicia
[caption id="attachment_404661" align="aligncenter" width="700"]

Cuestión de justicia | Fuente: IMDb[/caption]
Un
drama judicial, basado en hechos reales, que cuenta la historia del joven abogado Bryan Stevenson, interpretado por Michael B. Jordan. Tras licenciarse en Harvard, recibe ofertas de trabajo muy lucrativas, pero él prefiere dirigirse a Alabama para
defender a personas condenadas por error o sin recursos para una representación legal adecuada.
Durante su trabajo, Bryan se verá envuelto en un auténtico laberinto de maniobras legales y políticas. Además, tendrá que
hacer frente a un descarado racismo que pondrá todo en su contra, incluido el sistema legal.
Edad: +13 - Disponible en: Prime Video
https://youtu.be/epmO-wYI2bY
9. Selma
[caption id="attachment_404668" align="aligncenter" width="700"]

Selma | Fuente: IMDb[/caption]
Una
crónica sobre la lucha del político y activista Dr. Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles.
Se centra en las
marchas en reivindicación del derecho de voto de la ciudadanía negra que tuvieron lugar desde Selma hasta Montgomery, en Alabama, en el año 1965. Este estado del sur de Estados Unidos destacaba por el racismo de la población blanca y, aunque la ley de 1964 ya les permitía votar, las autoridades lo impedían poniendo todo tipo de trabas.
Una
conmovedora historia de "gente que lucha por la libertad y de personas que creen en la justicia y la dignidad". Estas fueron las palabras de su directora, Ava DuVernay, primera directora de cine afroamericana en ser nominada al premio Óscar a la mejor película.
Edad: +13 - Disponible en Filmin
https://youtu.be/1U2lX2aAoiA
10. Strong Island
[caption id="attachment_404655" align="aligncenter" width="700"]

Strong Island | Fuente: IMDb[/caption]
Un documental que narra la tragedia de William Ford y
cómo el racismo presente en Estados Unidos les afectó, tanto a él como a su familia.
En el año 1992, Ford fue brutalmente asesinado en Long Island. El autor del crimen no solo quedó libre de todo cargo, sino que, además, acusaron al propio Ford de su asesinato, solo por el hecho de ser negro. El documental se centra, no solo en el asesinato, sino también en otros
aspectos de la vida cotidiana de la familia que estuvieron marcados por el racismo.
Las fuerzas de la familia, el dolor y la discriminación se mezclan en este
emotivo documental dirigido por el hermano del protagonista.
Edad: +13 - Disponible en Netflix
https://youtu.be/h64qugj_iDg
11. Criadas y señoras
[caption id="attachment_426419" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Mississippi años 60. Una chica blanca de buena familia escribe un libro en el que cuenta la historia de las mujeres afroamericanas que trabajan en las casas de los blancos ricos de la localidad. Por este hecho, se enfrenta con su familia, sus amistades y con los estamentos de poder.
El papel lo interpreta Emma Stone, y las actrices Viola Davis y Octavia Spencer son Aibileen y Minny, dos de las criadas negras que llevan años sufriendo la discriminación. Estos son los personajes más destacados de esta
película que retrata una sociedad profundamente racista y clasista. Es una adaptación cinematográfica del
best-seller The help, de la escritora Kathryn Stockett, que se estrenó en 2011.
Al parecer,
no está siendo muy del agrado de la comunidad afroamericana el hecho de que este film sea uno de los más vistos de Netflix durante las últimas oleadas de violencia racial en Estados Unidos. Argumentan que es una película sobre la discriminación que sufrieron las criadas negras hecha por blancos y desde su propia perspectiva.
Edad: + 12 - Disponible en Movistar
https://www.youtube.com/watch?v=hoINbr3gZAY
12. El mayordomo
[caption id="attachment_426418" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Forest Whitaker encarna en esta película a Cecil Gaines,
el mayordomo que trabajó en la Casa Blanca durante más de treinta años, hasta la fecha de su jubilación. Desde 1952 a 1986 estuvo al servicio de siete presidentes norteamericanos; el último, Ronal Reagan.
El guion y la dirección corren a cargo de Lee Daniels. Y, además de Whitaker, en el excelente reparto figuran, entre otros, Oprah Winfrey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Vanessa Redgrave, Robin Williams, David Oyewolo y Lenny Kravitz.
Una infancia en unos campos de algodón, una vida de trabajo como camarero, unas relaciones complicadas con su hijo, activista de los derechos civiles,...
Con el trasfondo del racismo en tres décadas de historia de Estados Unidos.
Edad: +12 - Disponible en Movistar
https://www.youtube.com/watch?v=oz8rur_s6Fk
13. Figuras ocultas
[caption id="attachment_426417" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Otra película que
se inspira en la vida real para contar un caso de racismo, machismo y segregación. Es el de tres mujeres de ciencia afroamericanas que trabajaron para la NASA en los 60. Participaron en una importante misión con la que Estados Unidos consiguió ganar la carrera espacial en la Guerra Fría.
Y tienen nombres y apellidos, aunque permanecieron ocultos durante décadas: son las matemáticas Katherine Johnson y Dorothy Vaughan, y la ingeniera Mary Jackson. Fueron interpretadas en el filme por Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe, respectivamente.
Salieron a la luz gracias al libro escrito en 2016 por Margot Lee Shetterly en el que cuenta su historia. Jim Parsons, el actor que hace de Sheldon Cooper en
Big Bang Theory, también tiene aquí un papel de científico.
Edad: +6 - Comprar en Amazon
https://www.youtube.com/watch?v=edSMtPV0ONU
14. Green Book
[caption id="attachment_426429" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
La historia, basada en hechos reales, transcurre en los años 60,
cuando el racismo y las leyes segregacionistas están plenamente vigentes en el sur de Estados Unidos. La casualidad une a Don Shirley, un pianista negro de jazz y música clásica, y a Tony Vallelonga, un portero de discoteca italoamericano del Bronx.
No pueden ser más opuestos. El primero, interpretado por Ali Mahershala, es culto, discreto, elegante y refinado. El segundo, rudo, glotón y parlanchín, responde al apodo de Tonny Lip por su proverbial labia. Viggo Mortensen tuvo que engordar veinte kilos antes del rodaje para ponerse en su piel.
Don contrata a Tonny como chófer y guardaespaldas para su gira de conciertos por el Viejo Sur.
En el trayecto tienen que ir consultando el Libro Verde que les sirve de guía. Se trata de una relación de alojamientos y restaurantes seguros para afroamericanos.
De la convivencia entre estos dos seres tan dispares nace una gran amistad. La película
retrata una dura realidad de racismo que da para muchas reflexiones. Y ofrece momentos de gran emoción que se mezclan con otros muy divertidos.
Edad: +12 - Disponible en Netflix
https://www.youtube.com/watch?v=6FS_25Pbvz4
15. Adú
[caption id="attachment_426432" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: IMDb[/caption]
Este drama español dirigido por Salvador Calvo pone rostro a otro que se produce en la vida real a diario: el de
la pobreza en África y la inmigración ilegal. Narra tres historias paralelas que terminan cruzándose.
Una es la de
dos hermanos que tratan de huir en la bodega de un avión. Otra, la de
un activista medioambiental, interpretado por Luis Tosar,
que lucha contra la caza furtiva y que tiene que lidiar, además, con su hija (Anna Castillo). Y la última,
la de un grupo de guardias civiles de Melilla que deben afrontar el asalto a la valla de miles de subsaharianos que huyen del hambre y la miseria.
En el reparto también figuran Álvaro Cervantes, Jesús Carroza, Ana Wagener y Miquel Fernández.
Y la gran revelación son Moustapha Oumarou y Zayiddiya Disssou, quienes encarnan a los hermanos Adú y Massar. Fueron seleccionados después de meses de casting en varios países africanos. Alejandro Hernández, guionista del filme, contó con el asesoramiento de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
Edad: +13 - Disponible en Netflix
https://www.youtube.com/watch?v=FxQ7Y3mgfec
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?