Cartoon Network es
uno de los estudios más importantes en el campo de la animación, especialmente, en el de las
series de dibujos infantiles. Esta compañía lleva muchos años generando contenido para los más pequeños, para ser más concretos, desde octubre de 1992. De este canal nacen algunos de los personajes más míticos de la historia de la televisión infantil, como Johnny Bravo, Agallas el perro cobarde o Dexter, protagonista de
El Laboratorio de Dexter.
Pero, aunque pensábamos que sería imposible que mejoraran con los años, el estudio ha sabido mantenerse al día, trayendo a las nuevas generaciones algunos
remakes de personajes clásicos
como Tom y Jerry o creando grandes títulos como
Hora de aventuras.
Sin embargo, en este Top 5 de las mejores series de Cartoon Network no nos interesa hablar de las animaciones que baten índices de audiencia, sino de aquellas que
ayudan a nuestros hijos a aprender grandes lecciones. Todas las que comentamos a continuación se siguen emitiendo en directo a través de canales de televisión como Boing o pueden encontrarse en las principales plataformas de
streaming.
1. Clarence (2014)
[caption id="attachment_251766" align="aligncenter" width="1200"]

'Clarence' | Fuente: IMDb[/caption]
En
Clarence seguimos las aventuras de un divertido niño que es incapaz de estar quieto. Vive con su madre y con el novio de esta. Su padre no forma parte de su vida, algo que se deja claro en todo momento, lo que enseña a los niños que
hay distintos modelos de familia y que todos ellos son igualmente aceptables.
Sus amigos, que comparten protagonismo con Clarence, también tienen familias diferentes. Sumo es un niño de clase baja,
vive con sus dos padres y tiene muchos hermanos. Jeff, el empollón de la clase y uno de los mejores amigos del protagonista,
tiene dos mamás. Con esta serie de Cartoon Network, los más pequeños no solo se divertirán, sino que comprenderán que
cada familia es distinta, pero todas ellas son válidas.
Edad recomendada: Todas las edades - Disponible en Max
https://youtu.be/RdLvd1p74yM
2. El asombroso mundo de Gumball (2008)
[caption id="attachment_251765" align="aligncenter" width="1200"]

'El asombroso mundo de Gumball' | Fuente: IMDb[/caption]
Además de ser una serie llena de valores y enseñanzas,
El asombroso mundo de Gumball es
una de las animaciones más populares de Cartoon Network. Nos cuenta la vida de Darwin y Gumball, un pez y un gato que son hermanos. La razón de esta filiación tan extravagante es que el primero de ellos fue adoptado por la familia Watterson.
Aquí se normaliza la adopción y se demuestra a los niños que ser adoptado por una familia no es un estigma. Los hermanos de sangre no lo son más que aquellos que llegaron en otras circunstancias. De hecho, Gumball, Darwin y Anaís, la hermana pequeña de la familia, comparten una relación estrecha, con sus subidas y bajadas, pero en la que el amor siempre impera. Es una bonita lección sobre
la fraternidad ampliamente entendida.
Edad recomendada: +7 años - Disponible en Max
https://youtu.be/iFNw0HZT2OM
3. Steven Universe (2013)
[caption id="attachment_251767" align="aligncenter" width="1200"]

'Steven Universe' | Fuente: IMDb[/caption]
La serie de Rebecca Sugar y Cartoon Network se convirtió en todo un éxito a los pocos días de ser emitida por primera vez. Y no solo entre los más pequeños;
es una animación que los adultos también disfrutaron. La trama narra la historia de las 'Gemas de Cristal', un grupo rebelde que se enfrentó al planeta madre para proteger la Tierra frente a una invasión extraterrestre.
El protagonista es Steven, un niño sensible y cariñoso que aprender a amar todo a su alrededor. En sus aventuras
trata de lidiar con la ansiedad, el miedo, el perdón y el odio, mientras que los sucesos que se desarrollan en su entorno nos dan continuas lecciones sobre la
igualdad. En su mundo
no importa el género, la sexualidad, las capacidades físicas o el color de la piel. Todos merecen que los amen y respeten por igual. Y por encima de todo.
Edad recomendada: +7 años - Disponible en Max y Netflix
https://youtu.be/_0s3tKtHdkY
4. El mundo de Craig (2018)
[caption id="attachment_251768" align="aligncenter" width="1200"]

'El mundo de Craig' | Fuente: IMDb[/caption]
Esta serie consiguió batir récords en la compañía. En ella se desarrollan escenas de la vida de Craig,
un niño que vive junto a un bosque, donde se pasa el día jugando con sus amigos.
Sus historias, realmente enternecedoras, se acercan a la mente de los más pequeños hablando únicamente desde la imaginación. En su mundo, lo que se imagina siempre es real, y sus animadores tienen cuidado de no romper la magia en ningún momento, pero
permiten a los adultos echar un vistazo a la realidad tras la ficción.
Quizá una de las lecciones más importantes que nos ofrece tienen que ver con
Kelsey Bern. Desde el prisma adulto, es probable que pienses automáticamente que nos referimos a un personaje masculino, pero lo cierto es que
Kelsey se relaciona como una niña. Usa ropa holgada, nunca utiliza el color rosa y no suelta su espada por nada del mundo. Acompañada siempre por su fiel periquito, esta niña sabe cómo ser una auténtica heroína y rompe todos los
esquemas y roles de género con los que conviven nuestros hijos desde muy pequeños.
Edad recomendada: +3 años - Disponible en Max
https://youtu.be/cYi5YSd17M0
5. Somos osos (2015)
[caption id="attachment_251769" align="aligncenter" width="1200"]

'Somos osos' | Fuente: IMDb[/caption]
Por último, pero no por eso menos destacada, está
Somos osos. Esta serie, tierna y divertida al mismo tiempo, trata sobre
tres osos que conviven con los humanos. Pese a lo que podamos suponer, en su mundo todos son conscientes de que ellos son animales. Incluso los protagonistas, Pardo, Polar y Panda, lo son. Pero eso no les impide estar en el mundo de los hombres.
En su interacción con los humanos viven aventuras muy divertidas y en cada una de ellas hay una lección vital que aprender. Pero, sobre todo, esta serie nos hace ver lo que sucede cuando la civilización acaba por destruir el entorno natural de los animales. En el fondo, nos habla de seres vivos que no están donde deberían y, con ello,
enseña a los más pequeños a cuidar de la naturaleza.
Edad recomendada: Todas las edades - Disponible en Max
https://youtu.be/jhOqC_XLJfM
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?