cine-y-tv

Cine y TV

Astros inmóviles. Chenghua y otros cuentos

Astros inmóviles es un conjunto de 3 cortometrajes que nos transportan a universos visuales únicos mediante el simbolismo de los colores y de las formas.

  • Astros inmóviles. Chenghua y otros cuentos

Astros inmóviles es un conjunto de 3 cortometrajes que nos transportan a universos visuales únicos partiendo del simbolismo de colores y formas. Nos hablan de convivencia, de la posibilidad de averiguar de dónde proviene cada uno y de la trascendencia de realizar estos viajes emocionales.

  • Luce y la roca (Luce and the Rock) de Britt Raes - Bélgica, Francia, Países Bajos
  • El nacimiento de los oasis (Naissance des oasis) de Marion Jamault - Francia
  • Astros inmóviles (Les astres immobiles) de NoémiGruner y Séléna Picque - Francia

Un programa de cortometrajes que abre una puerta a descubrir nuevos mundos desde la asertividad, la escuela y el respeto mutuo a través de las historias que le dan vida.

En Astros inmóviles conocemos a Chenghua, una niña de nueve años a quien le toca asumir la responsabilidad de hacer de traductora para sus padres, de origen chino, y busca evadirse con su afición por el espacio. En Luce y la roca descubrimos la amistad entre dos personajes que, pese a parecer que no tienen nada en común, se enfrentan juntos a su miedo a lo desconocido. En la fábula El nacimiento de los oasis, una serpiente de sangre fría y un camello de sangre demasiado caliente se hacen amigos hasta el final de sus días.

Astros inmóviles. Chenghua y otros cuentos

En conjunto, estas tres historias nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la convivencia y la superación de los obstáculos, a la vez que nos adentran en unos mundos llenos de simbolismos y emoción.

Astros inmóviles cierra la serie de tres programas de cortometrajes formado por La barca del viento y La isla de las aves. Cada uno cuenta con un mediometraje protagonizado por una niña de edad preadolescente, conformando así una trilogía de historias iniciáticas de heroínas contemporáneas que hemos estrenado a lo largo de 2022 y 2023.

https://youtu.be/9yG8d8I8qNs?si=ko23fS0XNvxtdMYk

Edad recomendada: +6 años

*El film, doblado al castellano, se exhibe también con subtítulos, para fomentar la lectura y hacerlo accesible a niñas y niños con dificultades auditivas.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS