Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

centros-de-ocio

Centros de ocio

Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Espacio Abierto es un nuevo centro, ubicado en el Palacete de La Quinta de los Molinos. Un espacio cultural diseñado para niños, adolescentes y jóvenes.

  • espacio-abierto-quinta-de-los-molinos-party-lab

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Espacio Abierto es un nuevo centro ubicado en el Palacete de La Quinta de los Molinos. Un espacio cultural diseñado especialmente para niños, adolescentes y jóvenes que pretende ser un lugar abierto a las familias, para que lo hagan suyo y lo disfruten en cualquier momento. Nace con una fórmula innovadora que propone ser un espacio donde estar, disfrutar, aprender y crear en un entorno que fomente la creatividad. Por un lado, ofrecerá un programa de actividades estable de la máxima calidad con espectáculos, talleres y actividades muy diversas. Por otro, es un cuarto de estar abierto donde todos puedan disfrutar, independientemente de que participen en las propuestas programadas. [caption id="attachment_276218" align="aligncenter" width="700"]Todos somos Quinta | Fuente: Ayuntamiento de Madrid Todos somos Quinta | Fuente: Ayuntamiento de Madrid[/caption]

Para todas las edades

Espacio Abierto cuenta con diferentes zonas separadas por edades y contenidos:
  • Hasta los 12 años los niños podrán disfrutar de la Urbanoteca, un espacio reservado al juego libre y espontáneo con diferentes zonas para bebés, para niños de 4 a 9 años, para el juego pausado y un apartado audiovisual, con juegos específicos y materiales adecuados. La Urbanoteca además acoge una exposición permanente en homenaje al artífice de la Quinta de los Molinos y su palacete: César Cort y Botí.
  • Los mayores de 13 años tienen en #PlayQuinta su espacio reservado. Los adolescentes podrán sentirse cómodos y organizar ellos mismos juegos y actividades espontáneas siempre acompañados dinamizadores cualificados. Contará con una sala insonorizada, una mesa de ping-pong, juegos de mesa, cómics, instrumentos y libros.
  • Y para todas las edades, el gran patio central invita a estar en el Café-Jardín. En él se podrán consumir los menús, platós y postres servidos por La Quinta Cocina.
[caption id="attachment_276216" align="aligncenter" width="700"]Actividad en Espacio Abierto | Fuente: Chiquitecos Actividad en Espacio Abierto | Fuente: Chiquitecos[/caption]

Actividades y programación estable 

Espacio Abierto contará con una programación estable de los 0 a los 16 años durante todo el año. La Quinta en Compañía es un programa donde artistas y colectivos diseñen una propuesta de actividades más allá de la exhibición de sus producciones, compartiendo procesos de trabajo o impartiendo talleres específicos, durante un periodo de tiempo determinado, que normalmente será de un mes. Además, Espacio Abierto tendrá una intensa y continuada relación con los centros educativos de la ciudad (escuelas infantiles, colegios e institutos) a través del programa La Quinta Con-Ciencia donde se abordarán tanto temas de concienciación como aquellas situaciones que se enfrentan a diario en las aulas como prevención del acoso o el uso de la tecnología. Para llevar a cabo sus propuestas y citas, Espacio Abierto cuenta con un auditorio de 148 localidades, además de con dos aulas dedicadas a talleres multidisciplinares y un aula digital específica para actividades relacionadas con las nuevas tecnologías. [caption id="attachment_276427" align="aligncenter" width="700"]Actividades para niños y familias en Espacio Abierto Quinta de los Molinos Actividades para niños y familias en Espacio Abierto | Fuente: Espacio Abierto Quinta de los Molinos[/caption]

La Quinta Cocina

Bajo este nombre se presenta una escuela de hostelería para jóvenes en situación de vulnerabilidad que llevarán el Café-Jardín. La escuela está gestionada por la ONG CESAL, especializada en el trabajo con jóvenes vulnerables orientado a su inserción en el ámbito social y laboral. Este programa educativo se desarrolla con la participación de un profesorado de renombre entre los que se encuentra el cocinero Chema de Isidro, la repostera Marta López o el especialista en servicios de restauración, David Alonso.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.