En qué pueden beneficiar estas iniciativas a nuestros hijos
Tal y como adelantábamos, practicar deporte es muy ventajoso para los niños. No solo les prepara en diversos ámbitos para su existencia futura, sino que también incide positivamente en su salud y su equilibrio emocional. En concreto, este tipo de actividad física organizada se refleja saludablemente:1. En su salud
La actividad física periódica es uno de los mejores hábitos para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil. Asistir a eventos de esta índole representa una oportunidad perfecta para hacer ejercicio a corto plazo. Pero también otorgan una magnífica ocasión a través de la que encontrar una modalidad del agrado de nuestros hijos. Lo que les abre la puerta a llevarla a cabo de manera frecuente y continuada.2. En su bienestar mental
Otro de los efectos casi inmediatos del deporte tiene que ver con un impacto positivo en la salud mental. Permite divertirse liberando la tensión del día a día y desencadena la secreción de endorfinas. Hormonas que, a su vez, ayudan a aliviar el estrés y a reducir la ansiedad.3. En su desarrollo personal
Las habilidades que son puestas a prueba van mejorando con el transcurso del tiempo. Por un lado, las puramente físicas, pero también otras de carácter intelectual asociadas a la disciplina en cuestión.4. En su socialización
Los campus profesionales para niños les permiten entrar en contacto con otros compañeros y establecer vínculos sociales. Sus capacidades para relacionarse con los demás se ven favorecidas por la continua interacción requerida en muchas de estas prácticas. También se potencia el trabajo en equipo, sobre todo en disciplinas de grupales en las que la cooperación resulta esencial. [caption id="attachment_239328" align="aligncenter" width="1200"]
5. En la consolidación de valores positivos
Bien entendidos, los deportes desprenden un abanico de valores positivos que pueden ser muy provechosos para nuestros hijos. El respeto, la humildad, el esfuerzo, el compromiso, la superación, la solidaridad, la inclusión o la aceptación de la derrota.Qué actividades ofrecen los campus profesionales para niños
El repertorio de modalidades que pueden practicarse en los campus profesionales para niños es muy amplio. Desde deportes globalmente extendidos como el fútbol, el baloncesto, el tenis y el pádel hasta otros más específicos como la náutica, el surf y sus distintas modalidades, el golf, la hípica, el hockey, el atletismo o el waterpolo. Saliendo un poco de lo estrictamente competitivo, es posible encontrar en el mercado otras alternativas como el parkour o las actividades multiaventura. Algunos de ellos, combinan la actividad física con un aprendizaje de idiomas fomentado por la presencia de menores de diversas nacionalidades. Al mismo tiempo, alternan las sesiones de ejercitación del organismo con acciones educativas mediante las que perfeccionar el conocimiento de otras lenguas.Exigencia extrema, un factor que puede arruinar la experiencia
Todas las potenciales bondades de este tipo de propuestas pueden, no obstante, tornarse en perjuicios cuando los adultos presionan en exceso a los niños. Un escenario que todos hemos apreciado en alguna ocasión y que suele tener como protagonistas a padres con expectativas desmedidas hacia sus hijos. [caption id="attachment_239329" align="aligncenter" width="1200"]
Adultos: los responsables de crear un ambiente saludable para los niños
A esas alturas de su desarrollo, lo que necesitan es centrarse en disfrutar de la actividad en cuestión, dejando a un lado los resultados y el rendimiento. Y ahí es donde deberíamos ser decisivos los adultos. Particularmente los padres que, en apoyo de los entrenadores, haríamos bien en ayudar a generar entornos saludables en los que prime el respeto y el aprendizaje.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!