El Toral EcoFarm, en
Asturias, nos ofrece la posibilidad de hacer
Glamping con niños disfrutando de la experiencia de dormir en una Yurta o tienda mongol, perfectamente acondicionado para las familias. Esta nueva
modalidad de camping combina la diversión de dormir en medio de la naturaleza con todas las comodidades de un hotel.
El Toral EcoFarm
Este proyecto era un sueño de
Liz y Steve, dos extranjeros que aman la naturaleza, la biodiversidad y la ecología. Tras la crisis económica y los recortes del gobierno, decidieron cargar su caravana con todas sus pertenencias y comenzar una aventura única e inolvidable: ir hacia el Sur de Europa en busca de un espacio natural que adquirir, donde poder asentarse y construir algo con sus propias manos. Así es como surge El Toral EcoFarm,
un lugar para hacer otro tipo de turismo: uno sano, que protege el medio ambiente y que te permite disfrutar igualmente de unas relajadas vacaciones.
[caption id="attachment_313104" align="aligncenter" width="700"]

Habitación Ecofarm | Fuente: Facebook El Toral Ecofarm Asturias[/caption]
En este lugar están rodeados de naturaleza, ríos, mar y montaña, y en él cultivan vegetales y cuidan sus propios animales, para darles todas las comodidades a las personas que van hasta allí a visitarles.
Debido a que la legislación en cuanto a los campings en Asturias es un tanto estricta, decidieron hacer un
camping que combinase también cursos y talleres, ya que de esta forma encontraron una legislación mucho más simple. Por eso, todos los visitantes del lugar pueden adquirir conocimientos sobre la naturaleza, el cuidado de los cultivos y también de los animales.
[caption id="attachment_313109" align="aligncenter" width="700"]

Ecofarm El Toral | Fuente: Facebook El Toral Ecofarm Asturias[/caption]
Alojamientos
En El Toral EcoFarm encontramos tres sitios diferentes en los que poder pasar la noche: una
Yurta de Mongolia, la
caravana del Arco Iris y, por último, una "
Coco Cabaña".
Los
cursos comienzan en el momento en el que llegas al camping y se terminan en el momento en el que te vas. A diferencia de los cursos tradicionales, en este lugar no hay ni horarios estrictos ni reglas para seguir a rajatabla, sino todo lo contrario: vas de vacaciones para descansar, por eso los cursos son paulatinos, para hacerlos en los ratos que tú desees y poco a poco.
[caption id="attachment_262651" align="aligncenter" width="700"]

Interior de la cabaña | Fuente: El Toral EcoFarm[/caption]
Las Yurtas de Mongolia tienen una capacidad para
albergar hasta a 5 personas, ya que cuentan con una cama doble, una individual y un sofá-cama doble. También disponen de una cuna de viaje para los bebés.
Al lado de la tienda de campaña hay una
cocina de campo sencilla, con una placa doble, un lavabo y todos los utensilios necesarios para cocinar comidas básicas.
La comida
También se pueden pedir
desayunos y cenas. De hecho, los desayunos y las cenas se realizan con ingredientes totalmente caseros, de la propia huerta del lugar, y también se pueden ordenar comidas para la hora de llegada al camping. Disponen también de
instalaciones para hacer barbacoas, y el carbón te lo pueden proporcionar allí mismo, ya que hacen un carbón de leña totalmente casero.
En el año 2012, los dueños del camping comenzaron a realizar una
caja de verduras ad hoc, para así vender los productos excedentes suyos y también de sus vecinos o amigos. Las cajas rondan los 10€, e incluyen una selección de verduras orgánicas, cultivos de ensalada y hierbas aromáticas.
[caption id="attachment_262652" align="aligncenter" width="700"]

Cena en el camping | Fuente: El Toral EcoFarm[/caption]
Además, en estas cajas de verduras también se pueden incluir extras: huevos de gallinas camperas, patatas, hierbas como albahaca, romero o cilantro; y también carbón.