Para dar un paseo por la
Vía Verde de la Jara, te proponemos un recorrido de lo más divertido por el sendero
PR 71 Hoz de Alarcón, Cuenca, donde seguiremos uno de los antiguos caminos de entrada a la villa que ahora está abandonado, y podremos observar el maravilloso entorno que lo rodea.
Si te apetece conocer una nueva Vía Verde y disfrutar en familia unos días rodeados de la naturaleza de Alarcón,
reserva ya aquí.
Vía Verde de la Jara
La ruta da comienzo en el
parking de autobuses de Alarcón. Una vez aparcado el coche, seguiremos la calle que baja hasta el cementerio y, desde allí, podremos ver varios carteles que nos indican el sendero.
El sendero de la Vía Verde de la Jara es perfecto para realizarlo
tanto en bicicleta como andando, lo que más guste a todos los miembros de la familia
. La distancia es de 8,57 km y se tarda entre dos o tres horas en hacerlo, aunque este dato es orientativo, ya que todo depende del ritmo que se lleve al caminar o pedalear; además de nuestras capacidades y de los descansos que queramos hacer.
La ruta es circular, por lo que el punto de llegada es el mismo que el de salida.
[caption id="attachment_385807" align="aligncenter" width="700"]

Vía Verde de la Jara | Fuente: Turismo de La Cerca[/caption]
Durante nuestro paseo nos vamos a encontrar con varias murallas, torres, molinos y casas de huerta, así como con varios restos de caminos medievales que están vinculados con la
historia de la Villa de Alarcón.
Además, mientras disfrutamos del paseo, podremos detenernos en contemplar
diversos ecosistemas diferentes. Podremos observar el bosque de la ribera que crece junto al río, cerca de las hoces del Júcar, además del bosque mediterráneo repleto de sabinas, romeros y tomillos. Un espectáculo de la naturaleza que no debemos dejar de contemplar y admirar.
Si todo esto os parece poco, también podemos pararnos a observar los campos cultivados de Castilla La Mancha, que van variando según la época del año, por lo que tendremos ante nuestros pies infinitas alfombras de cultivo de colores y extensiones diferentes. Es realmente impresionante ver un inmenso campo repleto de girasoles amarillos o uno de trigo o cebada durante la primavera.
[caption id="attachment_385815" align="aligncenter" width="700"]

Vía Verde de la Jara | Fuente: Turismo de La Cerca[/caption]
Recomendaciones
Si la visita se realiza en verano, no os podéis olvidar de llevar el
bañador y una toalla, ya que en numerosos tramos podréis bañaros en el
río Júcar o en la presa de los hechiceros.
Cabe recordar que hay que tener mucha precaución si nos metemos en el río con niños, porque en un pequeño despiste podemos tener más de un percance.
La Vía Verde de la Jara también se puede hacer durante los
meses de otoño y de primavera. Dependiendo de la estación del año en la que hagamos la visita, debemos tener en cuenta que debemos llevar
ropa adecuada a la climatología,
calzado cómodo para caminar, abundante agua y algo para comer durante el trayecto.
Podéis llevar comida para disfrutar de una jornada completa y parar en alguno de los tramos pintorescos del sendero para
comer al aire libre o disfrutar de una rica merienda.
[caption id="attachment_385819" align="aligncenter" width="700"]

Vía Verde de la Jara | Fuente: Turismo de La Cerca[/caption]
Si realizáis la visita en verano o en días de altas temperaturas, recordad llevar siempre
protección solar y un sombrero o gorro para cubrir la cabeza. También es muy recomendable llevar
prismáticos para admirar los animales desde lejos sin molestarlos, además de una
cámara de fotos para inmortalizar nuestra jornada en el campo.
Como siempre, es muy recomendable adecuar la ruta a nuestras necesidades, sin obligarnos a terminarla o a hacerla completamente si no estamos preparados para ello. Tenemos que disfrutar con la visita y con las vistas que nos ofrece, no agotarnos hasta no poder más.
Si te apetece conocer una nueva Vía Verde y disfrutar en familia unos días rodeados de la naturaleza de Alarcón,
reserva ya aquí.