
aire-libre
Aire libre
Trevejo en Cáceres
Considerado como la esencia de la sierra de Gata, Trevejo es un pueblo declarado de Interés Turístico por múltiples motivos.

- Trevejo
Info práctica
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Rutas y Excursiones
-
Publicado: 10/01/2024 ·00:00
Considerado como la esencia de la sierra de Gata, Trevejo es un pueblo declarado de Interés Turístico por varios motivos: para empezar, por su cuidada arquitectura, típica de la zona y bien conservada; para seguir, por su ubicación estratégica, desde la que se puede disfrutar de las sierras de Garduño, Albilla, San Pedro y Cachaza; y para terminar, por las ruinas de su castillo, que data del siglo XV y pertenece a la Orden de San Juan de Jerusalén.
El 1 de enero de 2024 entró en la lista de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
Cerca de la línea occidental que separa España y Portugal, Trevejo se integra en el conjunto municipal de Villamiel, ubicado a una altitud media de unos 700 metros sobre el nivel del mar.
Con una larga historia a sus espaldas, esta pedanía (que no hay que confundir con San Martín de Trevejo) fue ocupada por musulmanes y cristianos debido a su privilegiada ubicación. Y como siempre, el pasado deja huella, y esta es visible en su patrimonio histórico, en su arquitectura, en su castillo del siglo XV y en la iglesia de San Juan, con tumbas antropomórficas excavadas en la roca.
[caption id="attachment_617594" align="aligncenter" width="700"]
Trevejo en Cáceres[/caption]
Además de su amplio tesoro patrimonial e histórico, Trevejo goza de un entorno natural privilegiado y extenso, labrado en algunas zonas, lo que genera contraste entre los tonos de los campos y los vivos colores de la naturaleza libre. Es por ello que, para los amantes del senderismo, este pequeño pueblo extremeño tiene múltiples opciones que ofrecerles.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir