Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Tren del Canal Castilla, de Madrid a Valladolid

El Tren del Canal de Castilla es un combinado de ida y vuelta desde Madrid a Valladolid, para disfrutar del Histórico Canal de Castilla

  • tren-2

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Tren del Canal de Castilla es un combinado de ida y vuelta desde Madrid a Valladolid, para disfrutar del Histórico Canal de Castilla con todos los servicios incluidos. Una escapada de un día en la que pasaréis una memorable jornada cultural, turística y gastronómica, en la que además podréis recorrer en barco el Canal de Castilla, el único navegable en España. Esta iniciativa de la mano de Renfe y la Diputación de Valladolid tendrá un total de 10 salidas, cada una con una programación diferente los primeros domingos de cada mes.

El viaje comienza con una experiencia teatralizada a bordo del tren sobre el Canal y las rutas. Además de navegar por el Canal de Castilla, obra de ingeniería del siglo XVIII que recorre más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid, Palencia y Burgos, podrás visitar Mediana de Riosecolos castillos de Montealegre, Tiedra y Fuensaldaña, la Fábrica de Harinas de San Antonioademás de monasterios y bodegas.

[caption id="attachment_383728" align="aligncenter" width="700"]Barco por el Canal de Castilla Recorrido en Barco por el Canal de Castilla[/caption]

Castillo de Montealegre y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta el Castillo de Montealegre, en la localidad de Montealegre de Campos. El castillo, del siglo XIV, fue refugio de Comuneros y terminó siendo silo de cereales. En la actualidad está parcialmente restaurado y alberga en su interior un Centro de Interpretación del Medievo. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383720" align="aligncenter" width="700"]Castillo de Montealegre Castillo de Montealegre[/caption]

Castillo de Tiedra y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta el Castillo de Tiedra, en la comarca vallisoletana de los Montes Torozos, sobre un espigón dominando el valle del Duero hacia Toro, un antiguo núcleo, con importantes restos de la Edad del Hierro y la época romana. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio. Por la tarde se realiza comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383724" align="aligncenter" width="700"]Castillo de Tiedra Castillo de Tiedra[/caption]

Castillo de Fuensaldaña y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta el Castillo de Fuensaldaña, recién inaugurado después de una reforma integral, tanto en el continente como de contenido, el visitante encontrará una armonía perfecta entre lo histórico y lo tecnológico; con una moderna línea expositiva que abarca el interesante y mágico mundo de los castillos. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383725" align="aligncenter" width="700"]Castillo de Fuensaldaña Castillo de Fuensaldaña[/caption]

Quesería y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta la Quesería artesanal Hernández García en Villalba de los Alcores, donde se podrán degustar sus productos. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383714" align="aligncenter" width="700"]Quesería artesanal Hernández Garcia Quesería artesanal Hernández García[/caption]

Medina de Rioseco y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta Medina de Rioseco y la Iglesia de Santa María. Esta localidad vallisoletana ha sido testigo y protagonista de los principales acontecimientos históricos, desde el primer asentamiento romano hasta nuestros días. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383760" align="aligncenter" width="700"]Iglesia de Santa María Iglesia de Santa María[/caption]

Museo de San Francisco y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta Medina de Rioseco y el Museo de San Francisco. El museo es un antiguo convento de la orden franciscana fundado por la familia Enríquez, que en la actualidad alberga numerosas obras de arte. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383754" align="aligncenter" width="700"]Museo de San Francisco Museo de San Francisco[/caption]

Santa Espina y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta el Monasterio de la Santa Espina, un monasterio cisterciense ubicado en el valle del río Bajoz en los Montes Torozos, catalogado como Bien de Interés Cultural. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383755" align="aligncenter" width="700"]Monasterio de la Santa Espina Monasterio de la Santa Espina[/caption]

Mucientes y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta la Bodega tradicional de Mucientes, donde se procederá a una degustación. Mucientes es el pueblo con más bodegas dentro de la denominación de Origen Cigales con 10 bodegas dentro de su término municipal. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383752" align="aligncenter" width="700"]Bodega tradicional de Mucientes Bodega tradicional de Mucientes[/caption]

Wamba y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta la Iglesia Mozárabe de Santa María y osario de Wamba. El muro de la iglesia conserva restos de pintura al fresco y pueden verse dos capillas la de Doña Urraca y la del Osario formada por cráneos y huesos. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383750" align="aligncenter" width="700"]Iglesia Mozárabe de Santa María Iglesia Mozárabe de Santa María[/caption]

Matallana y Canal de Castilla

El tren parte desde Madrid y en una hora llega a la estación de Valladolid. Desde allí, un autocar de lujo trasladará a los visitantes hasta las ruinas del Monasterio de Santa María de Matallana, donde además se degustarán productos típicos de Valladolid. Este monasterio cisterciense se encuentra al norte del municipio vallisoletano de Villalba de los Alcores. Tras la visita se come en restaurantes de la zona y después de la sobremesa, comienza el viaje en barco de 1 hora de duración por el Canal de Castilla. Por la tarde se visita la Fábrica de Harinas de San Antonio, y se regresa a la estación de Valladolid para volver a Madrid.

[caption id="attachment_383732" align="aligncenter" width="700"]Monasterio cisterciense de Santa María de Matallana Ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María de Matallana[/caption]
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.