En el
Monte Santiago nace el Río Nervión que forma, próximo a su desembocadura con la ría de Bilbao, el espectacular
Salto del Nervión, con una peculiar forma de cola de caballo y unos 222 metros de altura.
El mirador se encuentra suspendido sobre el cañón de Délika y justo delante de la cascada. Desde ahí podemos disfrutar de una vista impresionante de este
salto de agua, que es
la cascada más alta de España y una de las más altas de Europa occidental.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Burgos y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Salto del Nervión
Las épocas más idóneas para visitar este mágico lugar son en
temporadas de altas precipitaciones y deshielo. En estas fechas es cuando más agua discurre por la cascada y podemos ver el salto de agua en su plenitud. Aun así, si decidimos ir en verano, por ejemplo, aunque no haya demasiada agua las vistas del valle no tienen nada que envidiar a la cascada.
[caption id="attachment_269513" align="aligncenter" width="700"]

Salto del Nervión | Fuente: Álava Turismo[/caption]
El
Cañón de Délika tampoco tiene desperdicio, se trata de una formación de roca caliza constituida por filtraciones de agua subterránea. Es por eso que en verano la caída del Nervión no suele tener agua, ya que la poca que llega al río en el valle de Orduña se filtra por las vías subterráneas.
Cómo llegar
Para poder acceder al mirador tendremos que realizar la
Ruta del Parque, un recorrido muy fácil de hacer e ideal para los niños. Tiene unos 6,4 km y se suele tardar una hora y media aproximadamente en recorrerlo. Todo el camino se encuentra señalizado, por lo que no hay posibilidad de pérdida alguna. Para seguir el camino hasta el mirador hay que seguir la señal: PR-BU.42 Mirador del Nervión.
El acceso al Salto del Nervión no es nada complicado y permite el paso de bicis y coches con niños por amplios caminos de gravilla. Aunque es importante tener en cuenta que la Senda del Cortado, la cual forma parte de la Ruta del Parque, tiene ciertos obstáculos en el camino (árboles y piedras) y presenta desniveles en el terreno. Esto puede hacer dificultoso ir con carritos para niños o bicis de montaña.
[caption id="attachment_270162" align="aligncenter" width="700"]

Mirador Salto del Nervión | Fuente: Álava Turismo[/caption]
Zonas de descanso y merenderos
Desde el mirador podemos disfrutar de unas espectaculares vistas en familia y pasar el día en la naturaleza. A lo largo del recorrido hay espacios cubiertos disponibles para descansar y merenderos cerca del aparcamiento donde parar a comer. Como alternativa hay restaurantes cercanos por la zona, si nos queremos ahorrar preparar comida.
[caption id="attachment_269476" align="aligncenter" width="700"]

Merendero en Salto del Nervión | Fuente: Turismo Vasco[/caption]
¿Qué más visitar?
Otras zonas muy interesantes para visitar alrededor del Monte Santiago son las
loberas. Las más famosas son las de Gibijo, Monte Santiago y San Miguel. Estas curiosas construcciones nos permiten conocer de primera mano cómo se cazaban antiguamente a los lobos mediante dos muros en forma de embudo que terminan en un foso donde quedaba atrapado el animal. También existen rutas alternativas para explorar la fauna y la flora que alberga el Monte Santiago.
Aparcamiento
Este circuito comienza en la
Casa del Parque, desde donde podemos consultar información acerca del Monte Santiago. Allí hay un aparcamiento disponible donde dejar cómodamente el coche y empezar nuestra aventura.
Hay que tener en cuenta que dependiendo de las fechas en las que vayamos, es probable que no encuentre sitio para aparcar. Por ejemplo en festividades y fechas señaladas, como Semana Santa, suelen acudir muchos visitantes. En este caso, tendremos que dar media vuelta y dejar el coche en el aparcamiento de Los Cipreses. Este se encuentra a medio camino entre la Casa del Parque y la entrada al Monte Santiago.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Burgos y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.