El Bullidor de la Llet es un espectacular salto de agua dentro del
Parque Natural del Cadí-Moixeró en Barcelona. También se conoce como el
"Hervidor de la Leche" en castellano. Se debe a que, cuando el agua mana con toda su fuerza, adquiere un aspecto blanco como la leche.
El Bullidor de Llet es un
sorprendente salto natural que a través de la
roca caliza emana en periodos de lluvias y deshielo, habitualmente durante las estaciones de otoño y primavera, un gran volumen de agua, produciendo un
efecto espectacular al que debe su nombre.
El agua brota con tanta fuerza y desciende con tanta rapidez que debido a la espuma que se produce y la agitación de las aguas da la sensación de estar ante un
río de leche hirviendo. Un espectáculo para grandes y pequeños al alcance de todos los públicos.
Es importante destacar que fuera de estas
épocas de lluvia y deshielo el manantial puede llegar a estar completamente
seco. Para el regreso reharemos nuestros pasos hasta el
Aula de la Naturaleza La Salle.
A veces, al brotar el agua con tanta presión, se forman burbujas y espumas. Pero este fenómeno solo se da en los períodos en los que hay más abundancia de agua.
Para vivir una
experiencia completa, podremos consultar alojamientos, restaurantes y planes complementarios cercanos a esta ruta.
[caption id="attachment_311852" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Flickr Laura BDN[/caption]
Cómo llegar a la ruta
Llegaremos a al pueblo de
Bagá por la carretera C-16.
Desde ahí, tomaremos una carretera que sale hacia
Gisclareny, llevando en todo momento el río Bastareny a nuestra izquierda.
Avanzaremos unos 2 km y, justo antes de llegar al
puente de San Joan del Avellanet, tomaremos una pista de tierra que sale a la derecha. Por ella llegaremos hasta la casa de colonias de
La Salle Natura o Cal Cerdanyola. Aquí podremos dejar el coche, ya que hay una zona de aparcamiento.
La ruta del Bullidor de la Llet
La ruta que vamos a hacer es
bastante sencilla, de apenas
1,2 km de ida y vuelta y sin un desnivel importante. Es apta
para toda la familia, aunque no puede realizarse ni con carritos de bebés ni con silla de ruedas. Si vamos con niños muy pequeños, lo mejor es optar por la
mochila de porteo.
Nuestro punto de partida es la
casa de colonias de La Salle Natura. Desde ahí, tomaremos el Camino de los Empedrats durante unos minutos. Seguiremos por un sendero que asciende por el barranco y que llega al manantial. La vuelta es por el mismo camino por el que hemos venido.
La mejor época para realizarla es en
época de lluvias o de deshielo, cuando la cascada tiene más caudal y se presenta más bonita. En verano, con el calor que hace, puede llegar a secarse completamente y no veríamos nada.
En nuestra mochila no puede faltar ni una
botella de agua ni algo de picoteo. Podemos realizar un rico almuerzo o merienda en la zona de la cascada mientras disfrutamos de la naturaleza.
En caso de que vayamos en época de lluvia, debemos
ir con ropa y calzado adecuado y abrigado. Es recomendable llevar en el coche un par de zapatillas y calcetines de repuesto, por si acabamos con los pies mojados.
[caption id="attachment_311854" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Flickr (Laura López)[/caption]
Más en Barcelona
El
salto de agua de La Foradada es uno de los lugares más bonitos del Valle de Collsacabra, en Cantonigròs, Barcelona.
Esta preciosa cascada de más de 15 metros surge entre
paredes de roca y cae formando una poza de aguas limpias y claras. De, hecho, su nombre se debe al gran agujero que se abre en la pared de roca junto a ella.