Potes es un pueblo cántabro rodeado de montañas. Destaca especialmente por la belleza de su entorno, su historia medieval y por su variada gastronomía, características que han propiciado su inclusión en la
Asociación de Pueblos Más Bonitos de España.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Potes y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El pueblo de Potes
El pueblo de Potes está ubicado en el centro de
la comarca de Liébana, donde se unen los ríos Deva y Quiviesa. Se trata de
un pueblo medieval, con una historia que se remonta hasta
mediados del siglo IX, y que estuvo vinculada a la Casa del Marqués de Santillana y a la del Infantado.
Potes le debe su nombre a la variedad de
puentes que en él se encuentran, y también es conocida por sus
torres, siendo especialmente reseñables la del Infantado (que en la actualidad es sede de exposiciones) y la de Orejón de la Lama, pertenecientes ambas al siglo XV.
Las calles del pueblo conservan su estructura medieval, transportando a todo el que camina por ellas a una época pasada. También los numerosos
caserones contribuirán a que el visitante desconecte aún más de la vida frenética actual y se sumerja en un ambiente mucho más tradicional y relajante.
[caption id="attachment_260434" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Canva[/caption]
Gastronomía
Quizás la atracción más popular del pueblo sea su
gastronomía. Hay una gran variedad de platos y productos típicos que conquistan a los paladares más exigentes. El entorno del pueblo cuenta con una
importante tradición ganadera, por lo que ofrece
muy buenos productos cárnicos y lácteos.
El plato típico por excelencia es
el cocido lebaniego, que cuenta con garbanzos, cecina o carne, berza y relleno. Además, en Potes se pueden degustar
deliciosos postres y dulces, como los sequillos o los frisuelos,
y prestigiosos bebidas, como el té del puerto y el orujo.
Es precisamente este licor
(orujo) el protagonista de una fiesta popular celebrada en la localidad durante el mes de octubre, que tiene el objetivo de promocionar este producto, hecho a partir de los abundantes viñedos de la zona.
Más en Potes
En el pueblo y sus alrededores existe una
gran oferta de ocio y entretenimiento, con numerosas actividades que se basan en la cultura, el deporte y la naturaleza. Son especialmente reconocidas sus rutas de senderismo, de bicicleta de montaña o para recorrer a caballo. Además, es un lugar popular entre los amantes de la escalada, el esquí de travesía, el parapente, la caza o la pesca.
En adición, al tratarse de una comarca con una rica tradición ganadera, acoge
seis ferias ganaderas al año, donde se compran y se venden animales. La del 2 de noviembre, tras la festividad de Todos los Santos, es una de las más importantes de toda la región de Cantabria.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Potes y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.