Andar en bicicleta es una actividad que nos ayuda a mantener una buena salud física y mental. Hacerlo en grupo la convierte también en una forma de diversión asegurada. Existen varias
rutas en bici que nos llevan por impresionantes parajes de Madrid, perfectas para realizar en familia. Aquí os dejamos las 5 rutas más destacadas.
1. Ruta Circuito Parque Juan Carlos I
Este circuito está
bien señalizado, cuenta con
varias fuentes en su recorrido, es
llano y cubre la totalidad del parque. Además, es un recinto cerrado al tráfico, el paseo por sus instalaciones es ideal para toda la familia. El recorrido marcado tiene una longitud de
unos 8,5 km.
El
Parque Juan Carlos I ofrece un
servicio de préstamo de bicicletas totalmente gratuito para poder recorrer este espacio, situado en el noreste de la ciudad, sin necesidad de llevar consigo una propia. El sistema es muy sencillo, nos podemos inscribir en el mismo parque (junto al aparcamiento principal), junto al aparcamiento principal, tan solo llevando un documento identificativo. Se nos expedirá una tarjeta electrónica personal válida durante un año y con la que podremos acceder libremente a los vehículos del parque, cada acceso permite una hora de uso. ¡Una de las rutas en bici más divertidas!
[caption id="attachment_298961" align="aligncenter" width="700"]

Parque Juan Carlos I, Madrid | Fuente: Flickr José Luis RDS[/caption]
2. Ruta interior por la Casa de Campo (Glorieta de los patines)
Este itinerario discurre casi en su totalidad por la
zona sur de la Casa de Campo de Madrid, donde se encuentran gran parte de las
instalaciones de ocio y los elementos históricos (merenderos, zonas de descanso, fuentes, puentes o vestigios de la Guerra Civil). Además, atraviesa el
Pinar de las Siete Hermanas, con sus enormes pinos piñoneros de más de cien años y parte de encinar. Recorre una distancia de
12 kilómetros y tiene una
dificultad media-baja.
Como recomendación, los que deseen un mayor contacto con la naturaleza pueden tomar un caminito de tierra que discurre paralelo al Arroyo Meaques. Para seguir esta opción hay que desviarse en la glorieta de las Siete Hermanas a la derecha y cruzar el puente, en vez de seguir por el Paseo de los Castaños. El camino termina en la estación de Metro de Lago.
3. Ruta Casa de Campo (vuelta completa)
Esta es otra de las rutas en bici cerca de la Casa de Campo. Esta, en concreto, discurre
bordeándola completamente, con inicio y final en el mismo punto, la estación de Metro de Casa de Campo. Tiene una longitud aproximada de
17 kilómetros y en su recorrido nos encontramos con puntos emblemáticos del cercado, como
el arroyo de Antequinas, la Casa de Vacas o el Cerro de las Covatillas. Para hacerla con niños y disfrutar del entorno se debe dividir en varios caminos para hacer en diferentes días.
[caption id="attachment_298963" align="aligncenter" width="700"]

La Casa de Campo de Madrid | Fuente: Flickr David[/caption]
4. Anillo verde ciclista, con 6 tramos
El Anillo Verde Ciclista
rodea el casco urbano de Madrid, con una longitud de casi 65 kilómetros, divididos en 6 tramos. La mayor parte del recorrido el carril está bien pavimentado y segregado del tráfico de vehículos. A lo largo del camino dispone de áreas de descanso provistas de fuentes, horquillas para bicicletas, bancos o planos informativos del Anillo Verde Ciclista, con referencias a servicios de transporte como Metro y RENFE, vías pecuarias y senderos de gran recorrido.
Aunque gran parte de su trazado discurre por zonas verdes, en ocasiones ha de hacerse hueco en el tejido netamente urbano. Los cruces de calles y avenidas están debidamente señalizados y acondicionados para el cruce de los ciclistas, pero estos tramos es preferible evitarlos cuando se va con niños. Las infraestructuras como autovías o vías férreas, se han atravesado mediante la construcción de pasarelas.
Consulta los 6 tramos del Anillo verde, y elige el más cercano o adecuado a tus necesidades.
5. La Vía Verde del Guadarrama
Tiene una distancia aproximada de
14,4 kilómetros, no tiene dificultad y se completa en alrededor de 1 hora y 30 minutos. Se trata de una ruta lineal que pueden hacer personas sin experiencia. El itinerario,
sin señalización alguna, transcurre casi íntegramente por tierra sin acondicionar. Recorre parte del
Parque Natural El Soto, en Móstoles, pasa por el
Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, atravesando bosques mediterráneos, dehesas de encinas, tierras de cultivo, riberas fluviales y llegando, finalmente, a la plaza de
Segovia de Navalcarnero. Esta localidad tiene un notable interés cultural y podremos allí disfrutar de un merecido descanso. Es una de las mejores rutas en bici para realizar con niños rodeados de naturaleza.