Los
Callejones de las Majadas, en el
Parque Natural de la Serranía de Cuenca, están situados en el borde occidental de la Muela de la Madera y son unos de los paisajes de interés geomorfológico más relevantes de este parque, donde podremos ver la evolución del relieve kárstico.
Ruta por los Callejones de las Majadas
La
longitud de esta ruta de senderismo es de 3,6 km y de
dificultad baja, por lo que es apta para toda la familia. No obstante, hay más rutas, de diferente extensión y dificultad, que se pueden realizar durante todo el año. Todo está perfectamente señalizado.
El
tiempo estimado para llevarla a cabo es de
una hora y media aproximadamente, pero todo dependerá del ritmo que llevemos y de las paradas que vayamos realizando. Si vamos con niños muy pequeños podemos optar por llevar la mochila de porteo porque no hay apenas desnivel y el recorrido es corto.
Las
formaciones cársticas de los callejones producen todo tipo de figuras, algunas de ellas, realmente interesantes. Se pueden ver arcos, puentes, puertas o, si agudizas la imaginación, formas humanas o de animales.
Los Callejones se han formado por la
continua erosión de las rocas calizas provocada por el agua y el viento. Se llaman callejones porque las piedras calizas dan lugar a estrechos corredores, a sinuosos pasadizos, que se asemejan a callejones.
[caption id="attachment_247707" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Cuenca es Turismo. Ruta por los Callejones de las Majadas, Cuenca[/caption]
Como indican
varias señales es una zona de especial protección por su excepcional valor geomorfológico. También encontraréis numerosos carteles en los que se advierte que no se autoriza la escalada.
A lo largo de la ruta, podréis observar cómo es la evolución de un
relieve cárstico. Y es cierto. A nada que os fijéis, podréis ver dónde ha golpeado la lluvia o dónde ha erosionado la arena.
Es un paisaje en movimiento, un paisaje esculpido a martillazos de agua y viento.
El sendero es
muy sencillo de seguir y podemos caminar tranquilamente disfrutando del paisaje que la naturaleza ha creado. No te olvides la
cámara de fotos porque podrás hacer algunas panorámicas muy bonitas.
Podéis jugar con los más pequeños a ver qué formas ven ellos que realizan las rocas, si ven puentes, pasadizos, arcos, setas. Si los peques suben a alguna de estas esculturas de piedra debéis tener cuidado para que no se resbalen y caigan.
[caption id="attachment_247705" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Cuenca es Turismo. Ruta por los Callejones de las Majadas[/caption]
Una bonita senda para conocer esta preciosa
ciudad de piedra. En el recorrido podrás ver algún
mirador natural, no te pierdas las impresionantes vistas.
No hay fuentes de agua potable en todo el recorrido, por lo que debemos llevar en nuestra mochila agua para el camino y algo de picoteo.
Si queremos disfrutar de una
rica comida campestre no puedes olvidarte los bocadillos. Como la senda es por el campo y está lleno de piedras, debemos ir provistos de
calzado cómodo y deportivo y ropa adecuada a la estación del año en la que nos encontremos.
Si vamos a realizar la ruta en verano no podemos dejar de llevar
protección solar y un gorro para protegernos del sol, evitar realizarla en las horas centrales el día que es cuando más aprieta el calor.
Más en Cuenca
Si os habéis quedado con
más ganas de conocer Cuenca, os aconsejamos la parada obligatoria al planetario, que se encuentra dentro del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, un lugar idóneo para acercar la astronomía y el universo a los más pequeños de la casa.