Descubre la Ruta Gaudí por Reus en Tarragona, donde se conservan algunos de los lugares a los que Antoni Gaudí acudió durante los años que vivió en la ciudad antes de partir a Barcelona, una experiencia que ilusionará a los niños, y fascinará a los más mayores.
Vis! T Reus ofrece una oportunidad única para descubrir, explorar y conocer una parte fundamental del patrimonio de la Reus. La pulsera, pensada para todas las edades, te permite acceder libremente y en el orden que quieras a cualquiera de los 5 espacios más importantes y representativos de la ciudad, de la forma más fácil y cómoda.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Reus y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
[caption id="attachment_251263" align="aligncenter" width="700"]
Ruta Gaudí por Reus en Tarragona
Gaudí Centre
Nuestra ruta comenzará en el Gaudí Centre, situado en el centro histórico de la ciudad, en Pl. Mercadal, 3. En el que podréis experimentar con las geniales formas creadas por Gaudí, a través de maquetas táctiles e interactivas, mientas descubrís los enigmas de su innovadora arquitectura y disfrutáis del espectáculo audiovisual en la multipantalla de 360º.
Es un museo interactivo sobre la obra y vida del artista, que permite al público de todas las edades descubrir y comprender su arquitectura a través de recursos audiovisuales, escenografías y objetos personales, entre otros, que os permitirán adentraros en el mundo de Gaudí de forma participativa.
La visita se realiza con audioguías con explicaciones en cinco idiomas: catalán, castellano, francés, inglés, ruso y alemán.
Casa Natal y escultura
Después continuaréis el recorrido por la Casa Natal y escultura, en la Calle de San Vicente, 4, identificada a través de una placa de grandes dimensiones, donde nació el arquitecto el 25 de junio de 1852. La casa era propiedad de la familia materna y en la planta baja estaba el taller de calderería.
Este lugar es privado, no se puede visitar, aunque cerca se encuentra la escultura "Gaudí niño" obra de Artur Aldomà, que representa al arquitecto jugando durante su infancia.
Iglesia Prioral de San Pedro
Si seguís caminando llegaréis hasta la Iglesia Prioral de San Pedro, construida en el siglo XV, en la Plaza de San Pedro, s/n, donde fue bautizado. La iglesia, construida sobre la iglesia románica de santa María, fue diseñada por Benet Otger de Lió, se trata de una nave gótica de cuyos contrafuertes nacen varias capillas laterales
El campanario, de estilo gótico y 63 metros de altura, es uno de los elementos más representativos de la Iglesia. La entrada a la Iglesia Prioral de San Pedro es libre.
IES Salvador Vilaseca
Otro punto interesante de esta ruta es el IES Salvador Vilaseca, situado en la Calle de Misericordia, 12. Se trata de un antiguo convento franciscano construido en el siglo XV, con restauración del siglo XVIII, que duró 40 años. Durante la Guerra de la Independencia fue utilizada como cárcel y hospital de sangre de los franceses, actualmente es un centro de educación.
[caption id="attachment_251255" align="aligncenter" width="700"]
Santuario de Misericordia
Terminaréis la Ruta Gaudí por Reus en Tarragona, en el Santuario de Misericordia, de estilo renacentista e interior adornado con pinturas al fresco. Se sitúa en la Plaza del Santuario de Misericordia, s/n. Tiene origen en la aparición de la Virgen de los Siete Gozos a una pastorcilla mientras cuidaba el ganado.
Gaudí profesaba gran devoción por la Virgen de la Misericordia, patrona de la ciudad, y a finales del siglo XX finalizó una larga remodelación y reconstrucción de una parte dañada, pero finalmente fue rechazada por tratarse de un estilo demasiado atrevido para la época.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Reus y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.