La
Ruta de las ermitas de la Alboraya enlaza dos de las cinco ermitas que tiene la localidad y pasea por el corazón de la huerta valenciana. Una senda que combina historia, arquitectura y entorno natural a la perfección.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Alboraya y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Ermitas de la Alboraya
El recorrido por las ermitas de la Alboraya tiene una
longitud de poco más de dos kilómetros. Es por ello que esta ruta la podrás realizar tanto a pie como en bicicleta, o incluso a caballo. Este tipo de sendero de corta distancia es perfecto para familias con niños pequeños que disfrutan de caminar o que han aprendido hace poco a montar en bicicleta.
El punto de partida de la ruta es la
ermita de Santa Bárbara, situada en la Partida de Saboya. Allí podrás ver las imágenes que se conservan de Santa Bárbara, San José, la Inmaculada y de Santo Tomás de Villanueva. Su fiesta se celebra el día 4 de diciembre.
[caption id="attachment_442480" align="aligncenter" width="700"]

Ermita dels Peixets | Fuente: Facebook del Ayuntamiento de Alboraya[/caption]
El camino que deberás seguir es el que atraviesa la
huerta de la partida de Saboya de norte a sur. Verás que el sendero se encuentra perfectamente señalizado. Además, durante el camino te toparás con paneles informativos que contienen datos relevantes sobre los lugares más importantes de cada zona.
El punto final del camino es la desembocadura del
barranco del Carraixet y la ermita dels Peixets. Esta ermita, que se enclava en la Partida del Milagro y es de estilo gótico, se edificó en 1909 sobre la antigua ermita. De todas formas, conservó algunos detalles, como el retablo de azulejos que representa
El miracle y que actualmente está en el altar. Su fiesta es celebrada el lunes de Pentecostés.
Alboraya
La localidad de Alboraya se encuentra
a tres kilómetros al norte de la ciudad de Valencia. Allí podrás disfrutar tanto del mar como de la huerta y la horchata, que es una de sus especialidades.
En el casco antiguo de Alboraya podrás ver distintos estilos
arquitectónicos. En el lugar conviven construcciones rurales, modernistas, e incluso
art déco. Además de sus ermitas, que son el principal atractivo de la zona, podrás conocer otras edificaciones. Uno de sus edificios más emblemáticos son la casa señorial del conde de Zanoguera, el mercado municipal y el teatro L'Agrícola. También destacan el antiguo matadero, el puente del moro y las antiguas escuelas.
[caption id="attachment_442484" align="aligncenter" width="700"]

Port Saplaya, en Alboraya | Fuente: Facebook del Ayuntamiento de Alboraya[/caption]
Al mismo tiempo, en Alboraya
podrás disfrutar de las playas. La localidad cuenta con dos playas de arena fina y dorada separadas por el barranco del Carraixet. Juntas suman tres kilómetros y medio de playa bañada por el mar Mediterráneo.
Además, el municipio tiene una
enorme huerta heredada de la cultura árabe. En la
ruta de la huerta de Alboraya podrás recorrer campos de chufas y hortalizas, además de las barracas valencianas. Por lo mismo, la cultura gastronómica en la zona es algo muy destacable. En esta localidad podrás disfrutar de lo mejor de la comida valenciana. Podrás gozar los platos de arroz, como la paella de
fetge de bou, o la corona, que es un postre a base de mazapán y merengue.
Y, cómo no, allí podrás probar
una de las mejores horchatas de España. Esta es la bebida más típica de Valencia y la mayor especialidad de Alboraya. Un goce para todos los paladares
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Alboraya y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.