Enguídanos es un pueblo de la serranía de
Cuenca que, además de poseer una riqueza natural que lo hace perfecto para diversas salidas por el campo, dispone de muchos recursos culturales que nos harán disfrutar de una visita muy interesante. Es un municipio en el que perdernos en su
Castillo del siglo X, en los diversos
miradores con los que cuenta, en la
presa del Batanejo e incluso en el
puente de la Cortina, por lo que las posibilidades son casi infinitas.
Paisaje
Enguídanos cuenta con varios
miradores desde los que contemplar el fabuloso paisaje que lo rodea:
-
El Mirador de la Cueva: desde aquí veremos el pueblo en todo su esplendor, con la iglesia, la torre e incluso la plaza mayor, dejando al fondo la majestuosidad del Castillo.
-
El Mirador del Reloj Solar: Para llegar hasta este mirador debemos pasar la piscina municipal, desde donde veremos el río Cabriel y, además, podemos jugar con el reloj solar y enseñar a los más pequeños cómo funciona.
-
El Mirador del Sagrado Corazón de Jesús: En lo alto del cerro del Castillo se encuentra esta escultura del
Sagrado Corazón de Jesús, desde donde tendremos unas vistas inmejorables del pueblo. Además, a pocos metros se encuentra la entrada al Castillo, por lo que podemos dedicar unos minutos a este lugar antes o después de entrar en la fortaleza.
- El Mirador de la Virgen: Este mirador se encuentra en la parte trasera del Castillo y desde aquí también podemos ver el río Cabriel, las huertas y la playeta donde los habitantes del municipio y los turistas se bañan en verano.
Además, en el pueblo disponen de numerosos senderos por los que hacer una excursión, así como deportes de aventura y acuáticos.
[caption id="attachment_256504" align="aligncenter" width="700"]

Mirador en Enguídanos | Fuente: Ayuntamiento de Enguídanos[/caption]
Monumentos
Uno de los monumentos que no podemos dejar de visitar es el
Castillo del siglo X-XI. Se encuentra en lo alto del cerro, coronando y vigilando el pueblo. Una fortaleza construida por los árabes cuya finalidad era contener a las tropas cristianas.
Otro de los puntos fuertes del pueblo de
Enguídanos es su
represa de La Lastra, que está ubicada sobre el
río Cabriel. En la actualidad se encuentra abandonada, pero sigue conservando esa magia que la convierte en un lugar de mucho interés turístico. Además, en su salida del agua se crea un pequeño ensanche o playa artificial donde bañarse.
[caption id="attachment_256505" align="aligncenter" width="700"]

Enguídanos en Invierno | Fuente: Ayuntamiento de Enguídanos[/caption]
El agua juega un papel fundamental en esta localidad que está bañada por 5 ríos y que cuenta en sus inmediaciones con hasta 3 embalses. En la
Aldea de Charandel, aldea de hortelanos, veremos cómo los habitantes utilizan este recurso no solo para dar servicio a las casas y regar sus huertas, sino también para dotar de electricidad a toda la aldea. Hace ya más de 50 años que se instaló en el lugar una pequeña central eléctrica que funciona con el agua y que también puede ser un punto de interés para visitar.
Antes de comenzar nuestra visita por la localidad debemos acercarnos a la oficina de turismo para que nos indiquen la mejor ruta a seguir, teniendo en cuenta nuestras circunstancias personales, y adaptar la visita al tiempo del que dispongamos.
Es una visita más que recomendable para sorprender a los niños y maravillarlos con cada una de las curiosidades de este pueblo.