La
Reserva Natural Laguna de El Portil es un entorno protegido casi en su totalidad, con una acumulación de agua dulce proveniente de pequeños arroyos que no tienen salida al mar. Esta laguna conserva una elevada población de aves acuáticas, y, constituye junto con los Parajes Naturales
Marismas de Odiel y Marismas del Río Piedra y
Flecha Rompido, un entramado de humedales imprescindibles para la supervivencia de las aves que emigran a la Península todos los años.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Huelva y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Reserva Natural Laguna de El Portil
La Laguna de El Portil se originó por la lenta acumulación de arenas proveniente de los frentes dunares móviles. El tapón de arena fue cerrando el paso del agua de los pequeño arroyos de la zona,
impidiendo que desembocasen en el mar.
[caption id="attachment_384288" align="aligncenter" width="700"]

Mirador de El Portil | Fuente: Junta de Andalucía[/caption]
En las aguas abundan las aves acuáticas, como el somormujo lavanco, siendo posible contemplar su llamativo cortejo, o el zampullín chico, que emite un curioso sonido largo y agudo a modo de relincho. Además, el zampullín chico se sumerge ante las señales de peligro y es capaz de bucear distancias de varios metros. También es frecuente la presencia de gaviotas que pescan en el mar y acuden a aguas dulces a eliminar el salitre de su plumaje.
La Laguna de El Portil
es un lugar de paso de aves migratorias, por lo que es un sitio ideal para rarezas en el periodo primaveral y otoñal, como la cerceta carretona, muy poco habitual. La vegetación que rodea la laguna, compuesta por castañuelas, espadañas y juncos. En los terrenos más consolidados, la sabina negra, el lentisco, la retama blanca y el pino piñonero de repoblación.
Sendero señalizado Laguna de El Portil
Desde el
mirador de El Portil es posible contemplar una excelente panorámica de este entorno natural, y desde este privilegiado lugar parte un sendero señalizado con un recorrido prácticamente circular por la laguna. La primera parte del sendero se asienta sobre el cordón dunar que actúa como tapón natural en la desembocadura al mar.
Es una zona arenosa, muy frágil y muy difícil de transitar, por lo que
el primer tramo se realiza sobre un entarimado de madera tratada que evita el continuo pisoteo y facilita el paso a los usuarios. El entarimado sigue un recorrido sinuoso ascendiendo hasta coronar la cresta dunar para descender luego hasta el nivel de laguna.
[caption id="attachment_384279" align="aligncenter" width="700"]

Sendero Señalizado Laguna de El Portil | Fuente: Junta de Andalucía[/caption]
Cuando se llega al nivel de la laguna, el sendero coincide con el camino perimetral dejando la valla de delimitación de la Reserva Natural Laguna del Portil a su izquierda. El sendero nos adentra en un ecosistema típicamente litoral dominado por el dosel de piños piñoneros y un sotobosque mediterráneo con lentiscos, mirtos, retamas, sabinas y palmitos.
Junto a la reserva se encuentra el
Parque Periurbano La Norieta, un lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza. En el parque hay área de juegos infantiles y merenderos.
[caption id="attachment_384283" align="aligncenter" width="700"]

Parque Periurbano La Norieta | Fuente: Junta de Andalucía[/caption]
Playa de El Portil
Muy cerca de la laguna se encuentra la
Playa de El Portil, un preciosos paraje natural. Se trata de una larga playa de arena fina y dorada que coincide con el final de la desembocadura del río Piedras. Es una playa que no tiene prácticamente oleaje y la temperatura de sus aguas suele ser más alta que en otras de la zona, ya que no está bañado por el Atlántico, sino por el río.
Sus aguas son tranquilas y
cuenta con el distintivo de Bandera Azul, lo que la convierte en una magnífica opción para las familias. Ofrece todo tipo de servicios: aseos, duchas, alquiler de náuticos y establecimientos de hostelería. También se puede coger un barquito que te lleva de El Portil a Huelva y vuelta. Además, es recomendable acercarse a la
Flecha de El Portil, una de las pocas playas vírgenes de todo el litoral andaluz a la que se accede en un barquito desde El Portil.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Huelva y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.