Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Reserva Natural Albufera de Adra en Almería

La Reserva Natural Albufera de Adra es un conjunto de lagunas en cuyas aguas vive una gran cantidad de especies de aves acuáticas.

  • Reserva-Natural-Albufera-de-Adra-en-Almeria

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

La Reserva Natural Albufera de Adra se encuentra en el extremo suroccidental de la provincia de Almería, muy cerca de la línea de costa. El complejo está declarado como Reserva Natural e incluido en el inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía desde el año 1989. Allí te encontrarás con un conjunto de lagunas en cuyas aguas vive una gran cantidad de especies de aves acuáticas.

Si te apetece conocer la gastronomía de Adra y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Albufera de Adra

La Reserva Natural Albufera de Adra es un humedal costero que se sitúa muy cerca de la población de Adra. El lugar es una fuente permanente de alimento y vida para la fauna de la zona. También es sitio de paso obligado en las rutas migratorias de las aves que se desplazan entre los continentes europeo y africano. La Reserva se compone principalmente por dos lagunas, Albufera Honda y Albufera Nueva.

Algo que sorprende de este espacio natural es que está rodeado de zonas de cultivo intensivo. Debido a esto, las lagunas parecen islas de agua inmersas en un mar de plástico. De todos modos, el complejo es un punto caliente de biodiversidad en el que existen unas seiscientas especies de flora y fauna identificadas. Entre las especies de plantas inventariadas destaca la abundancia de la espiga de agua, la najas y la Zannichellia contorta, por estar en peligro de extinción.

[caption id="attachment_544165" align="aligncenter" width="700"]Reserva Natural Albufera de Adra, en Almería Reserva Natural Albufera de Adra | Fuente: Facebook de Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía[/caption]

En cuanto a la fauna, allí dominan los invertebrados, siendo protagonistas el caracol Melanopsis lorcana y el escarabajo Cybister vulneratus, por estar amenazados. También se encuentran vertebrados, como el fartet, que es un pez endémico en peligro de extinción, y la ranita meridional. Asimismo, allí se encuentra una gran diversidad de aves, de las cuales un tercio está constituido por pequeños pájaros palustres, como el ruiseñor pechiazul, la buscarla unicolor y el escribano palustre. Aunque las protagonistas indiscutibles de las albuferas son las aves acuáticas, con casi cien especies diferentes. Una de las más importantes es la malvasía cabeciblanca, en peligro de extinción, que tiene allí uno de sus pocos refugios de cría e invernada de Europa.

Alrededores

La Reserva Natural Albufera de Adra se sitúa muy cerca del municipio de Adra y es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Almería. Allí podrás ver algunas iglesias y ermitas muy interesantes, como la de la Inmaculada Concepción, la de San Sebastián o la de Nuestra Señora de las Angustias. Además, la muralla del pueblo data de principios del siglo XVI, por lo que es un vestigio muy preciado. Asimismo, en Adra podrás visitar refugios antiaéreos de la Guerra Civil, como el que se encuentra bajo la plaza Vieja.

[caption id="attachment_544166" align="aligncenter" width="700"]Ciudad de Adra, en Almería Ciudad de Adra | Fuente: Facebook de Adra Turismo[/caption]

Muy cerca se encuentra también el Jardín Botánico La Almunya del Sur, también conocido como Jardín botánico andalusí. Este es un jardín huerto de propiedad privada que tiene una superficie de dos mil quinientos metros cuadrados y es centro colaborador con la Universidad de Almería. El espacio se constituye como un pequeño oasis que posee una gran biodiversidad en medio del mar de plástico de El Ejido.

Si te apetece conocer la gastronomía de Adra y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Editora-Barbara