En pleno
Parque Natural del Maestrazgo, en Teruel, se encuentra enclavado el pueblo de
Puertomingalvo, una localidad con mucho encanto rodeada de un entorno natural maravilloso.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Puertomingalvo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Puertomingalvo
El núcleo urbano, catalogado como
Conjunto Monumental y declarado de
Interés Turístico, se asienta sobre un promontorio rocoso presidido por el
Castillo de Puertomingalvo. Está considerada como una de las fortalezas mejor conservadas de toda la zona del Maestrazgo.
Desde sus almenas se obtienen unas increíbles vistas de la zona convirtiéndolo en un inmenso mirador. En el recinto amurallado destacan los portales Portalón y Portalillo. Existe la posibilidad de concertar una
visita guiada al castillo acudiendo a la Oficina de Turismo; el precio de la visita 1 € por persona, que se destina al mantenimiento de las instalaciones.
[caption id="attachment_450155" align="aligncenter" width="700"]

Puertomingalvo | Fuente: Canva Click_and_Photo[/caption]
El visitante podrá además pasear por su
red intrincada de calles descubriendo construcciones sorprendentes como la casa del
Ayuntamiento, que data del siglo XIV; en la que destaca su fachada de sillería y su arco de medio punto. Importante resaltar también las edificaciones de la
Casa Lloveros y la Alta, pertenecientes al gótico levantino, y el antiguo hospital de Santa María de Gracia, obra del siglo XV.
En cuanto a los edificios de carácter religioso, cabe destacar la
Iglesia parroquial de la Asunción y San Blas, bella construcción barroca del siglo XVIII formada por tres naves, coro alto y torre campanario que en su día actuó como fortaleza. El punto más alto de su torre también es un mirador desde el que se puede contemplar la Sierra de Gúdar.
[caption id="attachment_255977" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Puertomingalvo en Teruel[/caption]
Centro de Interpretación de Castillos del Maestrazgo
El Centro de Interpretación de
Castillos del Maestrazgo se encuentra situado en las mazmorras del edificio del Ayuntamiento.
En sus amplias salas se exponen, junto a una
maqueta de cómo era originalmente el Castillo de Puertomingalvo y un conjunto de materiales como gráficas, audiovisuales o documentales que permiten al visitante comprender y aprender un poco más sobre las fortificaciones medievales. Por ejemplo, el Castillo de Puertomingalvo se levantó para
afianzar el dominio cristiano en la zona y con el fin de proteger a los nuevos pobladores se construyó también su perímetro amurallado.
[caption id="attachment_450156" align="aligncenter" width="700"]

Puertomingalvo | Fuente: Canva Click_and_Photo[/caption]
Es cierto que los castillos son muy diferentes unos de otros, pero suelen tener algunas características en común como la
Torre del Homenaje, saeteras, almenas, paso de ronda o el patio de armas; y todas ellas cumplen una función defensiva.
El Centro de Interpretación permite también conocer otros lugares relevantes que poseían castillo, a quienes pertenecieron y cuál era su función. La muestra se completa con información sobre otras
construcciones fortificadas que desempeñaban un papel defensivo y civil como las torres de la iglesia o algunas masías.
Entorno natural
El pueblo de Puertomingalvo y su Conjunto Monumental cautivan al viajero desde el primer momento, pero, sin duda, si algo enamora definitivamente a todo aquel que lo visita es su maravilloso
entorno natural.
Una de las excursiones más bonitas que se pueden hacer en la localidad es que la lleva hasta la
Cascada del Arquero, un impresionante salgo de agua del río Linares que se encuentra a pocos kilómetros del término municipal.
[caption id="attachment_450159" align="aligncenter" width="700"]

Puertomingalvo | Fuente: Canva Francisco Albentosa[/caption]
Esta cascada tiene
agua durante todo el año, pero es muy bonita de ver en primavera cuando, gracias al deshielo y las lluvias, se presenta con su máximo caudal. El senderista podrá contemplar como el sol se refleja en las gotas de agua que al caer producen pequeños arco iris.
Se puede llegar hasta ese bello lugar andando por la senda
PRTE-25 Puertomingalvo- Río Linares. Si se va a realizar la ruta se debe ir equipado con todo lo necesario: ropa cómoda y calzado deportivo, agua y comida en la mochila y el teléfono móvil cargado.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Puertomingalvo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.