El
Puente Colgante de Bizkaia,
construido entre 1887 y 1893 y diseñado como transbordador de peaje, fue el primero de su estilo, por lo que sirvió de modelo para el resto del mundo. Sus dimensiones son asombrosas, mide 61 metros de alto y 160 metros de largo, y su objetivo es unir las dos márgenes de la ría de Bilbao en Vizcaya, la villa de Portugalete y Getxo.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Bilbao y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Puente Colgante de Bizkaia
En 2016, la Unesco lo incluyó en la lista de monumentos considerados
Patrimonio de la Humanidad, por considerarlo “una de las más destacadas obras de arquitectura del hierro de la Revolución Industrial”.
Además, ha sido
merecedora de distinciones como: Diploma a la Calidad Turística en destino (Euskalit 2011), Aixe Getxo sariak (Arquitectura y Espacio Público 2011) y la Certificación de Competitividad Turística del Gobierno Vasco (2015 y 2016).
Este puente, obra maestra de Don Alberto de Palacio, es un fantástico
mirador de la ciudad de Bilbao, durante la visita podemos disfrutar de increíbles vistas que abarcan toda la desembocadura de la ría del Nervión, el Puerto de Bilbao, los montes colindantes, Portugalete y Getxo. Desde aquí se pueden hacer unas bonitas fotos familiares.
[caption id="attachment_449765" align="aligncenter" width="700"]

Puente Colgante de Bizkaia | Fuente: Canva Mikel Martinez de Osaba[/caption]
El acceso al puente se realiza mediante una
pasarela peatonal. Sin embargo, es apto para personas con movilidad reducida, y puedes llevar una silla de paseo para tus niños, debido a que cuenta con un ascensor panorámico.
A pesar de que la
seguridad está garantizada, es importante mantener a los niños cogidos de la mano en todo momento. La estructura se encuentra a una altura de 45 metros y la curiosidad puede invitarlos a asomarse o incluso trepar por las rejillas.
Información práctica
El precio de la entrada básica a la pasarela nos permite
alquilar una audioguía, por un importe adicional. Igualmente, la pasarela dispone de megafonía en diversos idiomas donde se explica su historia.
Las entradas están
disponibles online, si quieres comprarlas con antelación puedes hacerlo a través de la página web del Puente Colgante de Bizkaia.
Igualmente, existe la posibilidad de realizar una
visita guiada con una guía experta, por el precio de 12 € por persona. Este tipo de visitas solo se realizan los días sábados de los meses de mayo, junio y octubre, en horario de 11:30 h a 12:30 h.
[caption id="attachment_449767" align="aligncenter" width="700"]

Puente Colgante de Bizkaia | Fuente: Canva JackF[/caption]
Atraviesa el puente en la barquilla
En la visita al puente se pueden observar claramente el
mecanismo de funcionamiento de la barquilla o transbordador, el carro, los motores y las péndolas.
Sin duda, es la
barquilla la que más llamará la atención de nuestros hijos, porque esta permite atravesar el puente en un carro de 36 ruedas y 25 metros de longitud, que se desplazan a través de los carriles del travesaño horizontal.
Si quieres, puedes utilizar este transbordador que, en apenas un
minuto y medio, cruza por encima del agua. Una experiencia que puedes disfrutar con niños de a partir de 3 años, a pie o en vehículo.
[caption id="attachment_449768" align="aligncenter" width="700"]

Puente Colgante de Bizkaia | Fuente: Canva dvoevnore[/caption]
La barquilla realiza
viajes durante las 24 horas del día, los 365 días del año y tiene una capacidad para 6 vehículos, 6 motocicletas, bicicletas y 200 pasajeros. El viaje en barquilla ahorra un recorrido por carretera de casi 20 kilómetros, por lo que sigue siendo un medio de transporte ampliamente utilizado.
A pesar de que el Puente Colgante de Bizkaia se puede visitar en
cualquier época del año, es recomendable tener en cuenta la previsión del tiempo, para mejor visibilidad. También durante los meses de otoño e invierno recuerda abrigar a los niños, para que sea una visita agradable y no les moleste el frío.
También te recomendamos navegar por la Ría de Bilbao y conocer el
Museo Guggenheim durante tu visita a Bilbao.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Bilbao y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.