Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Preventorio de Aguas de Busot en Alicante

El impresionante edificio Preventorio de Aguas de Busot en Alicante es una construcción del siglo XIX que se encuentra actualmente abandonado.

  • preventorioaguasbusot

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El impresionante edificio Preventorio de Aguas de Busot, en Alicante, es una de las muchas construcciones del siglo XIX. Nació con el objetivo de servir como lugar de recreo y descanso para clientes de alto nivel adquisitivo. En la actualidad está en ruinas y es uno de los lugares abandonados más interesantes de Alicante. Este complejo fue creado por el Conde de Casa de Rojas y Marqués de Bosch. Lo llamó Hotel Miramar Estación de invierno y lo ubicó cerca de las aguas termales que se encuentran en la zona. El proyecto original constaba de dos edificios. Uno de ellos estaba acondicionado para los clientes con más dinero. El otro se construyó para la gente más humilde. Contaba también con dos capillas católicas, una piscina navegable, una panadería y una pequeña granja. [caption id="attachment_290856" align="aligncenter" width="700"]Vista frontal del Preventorio de Aguas de Busot, Alicante Vista frontal del Preventorio de Aguas de Busot, Alicante[/caption] En el año 1920, el Hotel Miramar cerró sus puertas y en 1936 lo adquirió el Estado. A partir de ahí pasó a llamarse Preventorio Nacional Infantil, un lugar pensado para erradicar diferentes tipos de enfermedad. En este caso se trataba la tuberculosis en los niños.

¿Qué fue del Preventorio de Aguas de Busot?

Cuando finalmente se erradicó la tuberculosis, el edificio cerró. En el año 1967 quedó abandonado. En 2006 lo adquirió el Presidente del Hércules, con el fin de restaurarlo. Su intención era construir un nuevo balneario, un hotel de lujo con piscinas, termas, masajes, sauna, salas de relax, gimnasio... Pero dicho proyecto aún no se ha llevado a cabo. Son muchas las personas que se han acercado a este lugar, debido al interés que ha suscitado por el misterio y la intriga que esconden sus muros. La mayoría tan solo quería conocerlo por dentro, o investigar si había alguna presencia extraña (como fantasmas). Sin embargo, tristemente, otros muchos tan solo se acercaban para destrozar, pintar o destruir lo poco que quedaba en pie. [caption id="attachment_290859" align="aligncenter" width="700"]Vista lateral del Preventorio de Aguas de Busot, Alicante Vista lateral del Preventorio de Aguas de Busot, Alicante[/caption] Para evitar el deterioro del edificio, se delimitó la zona con una valla metálica. No obstante, a pesar del intento de preservarlo, el vandalismo volvió a hacer acto de presencia y lo tumbó. Hoy en día no se puede visitar, puesto que se trata de una propiedad privada y su acceso está prohibido. Sin embargo, no hay problema en acercarse y verlo desde una determinada distancia, aunque el estado ruinoso de muchos de sus muros nos aconsejan mantenernos alejados de ellos. Se han realizado varios programas de televisión sobre episodios paranormales que han ocurrido en el Preventorio de Aguas de Busot; damas blancas que aparecen entre muros, voces de niños pidiendo auxilio o ruidos extraños. No se sabe si es realidad o fantasía pero los fantasmas parecen querer formar parte de la historia de este lugar.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.