En el municipio de Marín, podréis bañaros con vuestros hijos en las tranquilas aguas de la Ría de Pontevedra. La
Playa de Mogor galardonada con la
Bandera Azul, es ideal para pasar los días calurosos de verano en tierras gallegas.
Marín es un complejo de playas que ofrece maravillosas vistas de las Rías Baixas gallegas. La costa, resguardada del Océano Atlántico, está formada por la playa de Portocelo, Aguete, Loira, O Santo, A Coviña, Lapamán y Mogor.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Marín y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
https://youtu.be/FYyCItv_NKE
Playa de Mogor
Una de las características más sobresalientes de la playa de Mogor es la forma de concha que recrea el entrante de agua. Es por ello, que queda resguardada de la amplitud del Océano Atlántico.
El azul marino y cristalino del agua contrasta primero con la blanca arena y, en un segundo nivel, con el verde y frondoso bosque de árboles que bordean toda la costa.
A pesar de los 400 metros de largo que tiene el terreno, en las temporadas altas de verano suele tener un
nivel de ocupación alto. Es una de las playas de Marín preferidas por las familias, ya que cuenta con la insignia de la bandera azul. Esto hace que ofrezca a los bañistas las mejores comodidades y servicios para una estancia agradable.
La playa de Mogor cuenta con
aparcamiento y servicio de
transporte público a menos de 500 metros. Es muy cómoda para estar con niños, debido a los
aseos y duchas de las que dispone que nos facilitarán la limpieza de toda la arena que puedan tener.
La fácil accesibilidad a esta playa es de agradecer por aquellas
personas con movilidad reducida, pues hay instaladas rampas y pasarelas para poder pasar por la arena, así como los carritos de bebés.
Además ofrece una gran variedad de
deportes acuáticos, como la vela, esquí, motonáutica y windsurf. Una muy buena opción de entretenimiento y diversión tanto para niños como para mayores.
En Marín podéis encontraros otras playas de gran atractivo turístico, como la
Playa de Portocelo y
Playa de Aguete, que regularmente cuentan con Bandera Azul.
[caption id="attachment_274944" align="aligncenter" width="700"]

Playa Mogor | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Conoce Marín
Si visitáis Marín durante el verano puede que coincida con la celebración de las
Fiestas del Carmen, el 16 de julio, uno de los acontecimientos más importantes de esta villa y cuenta con la celebración de numerosos actos a lo largo de los diez días de la festividad.
A veces un paseo al atardecer por estas calas en verano pueden ofrecer una puesta de sol alucinante y unas vistas del horizonte inigualables. Desde el
Mirador de Portocelo, situado entre la playa del mismo nombre y la contigua llamada Mogor, se puede disfrutar de la estampa a la Ría de Pontevedra.
A Tan solo unos metros más arriba de esta preciosa playa podréis visitar el
Centro de Interpretación de los Petróglifos de Mogor, unas instalaciones dedicadas a ofrecer información sobre sus famosos petroglifos, símbolos grabados en la roca. Esta estación de arte rupestre es una de las más emblemáticas de toda Galicia y también se la conoce como el
Laberinto de Mogor. Está formado por tres conjuntos de grabados: la Pedra do Labirinto, la Pedra dos Campiños y la Laxe dos Mouros.
[caption id="attachment_274942" align="aligncenter" width="700"]

Playa Mogor | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Gastronomía y alojamientos
Además no nos podemos perder la
gastronomía marinense, con su fantástico marisco y pescado fresco, altamente reconocidos por su estupenda calidad. Entre sardinas, pulpos, cangrejos o vieiras acompañado por el famoso vino Albariño, se quedará una maravillosa velada para el recuerdo.
En Marín hay diversos tipos de
alojamientos donde poder descansar y reponer fuerzas para un nuevo día de playa. Podréis elegir el que más os guste y donde los niños estén más cómodos, desde hoteles hasta pensiones.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Marín y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.