Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Playa de las Palomitas en Fuerteventura

La Playa de las Palomitas, en Fuerteventura, tiene una gran popularidad, ya que en vez de arena pareciera tener palomitas de maíz.

  • Playa-de-las-Palomitas-en-Fuerteventura

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
La Playa de las Palomitas se encuentra en el municipio de La Oliva, en el norte de Fuerteventura, en las Islas Canarias. Se trata de una playa que tienen una gran popularidad y es conocida en redes con el hashtag de Popcorn Beach. Sin embargo, su verdadero nombre es playa de El Hierro y su atractivo radica en que, en vez de arena, la playa pareciera tener palomitas de maíz. Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Fuerteventura y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Playa de las Palomitas
A primera vista, la playa de las Palomitas pareciera estar cubierta de roscas o cotufas, que es como los canarios llaman a las palomitas de maíz. Pero, claramente, no se trata de eso. Lo que hay allí es coral blanco. Y este es el resultado de la mezcla y la erosión de algas calcáreas con la arena blanca de la playa. Para que estos rodolitos adopten esa forma tan singular, tienen que pasar unos cincuenta años por lo menos. Y es que antes de acabar en la orilla, estos crecen debajo del agua un milímetro al año. Es decir, si miden veinticinco centímetros tienen doscientos cincuenta años. Así, tuvieron que pasar siglos para que la playa de El Hierro se convirtiera en la playa de las Palomitas. Y su aspecto es uno de los grandes atractivos para todos los visitantes de Fuerteventura. De todos modos, es importante saber que, al igual que a nadie se le ocurre comerlos, los rodolitos no se deben romper en pedacitos. Ni tampoco debes llevártelos a casa, ya que este coral tiene un altísimo valor ambiental. [caption id="attachment_544747" align="aligncenter" width="700"]Playa de las Palomitas, en Fuerteventura Playa de las Palomitas | Fuente: holaislascanarias.com[/caption] Durante el tiempo que han pasado bajo el agua, los corales han absorbido el dióxido de carbono del mar, gracias a lo cual ayudan a combatir el cambio climático. Además, en sus cavidades se han depositado huevos de diferentes especies marinas. Luego, con el paso de los años, se erosionaron y se convirtieron en arena de la playa.

Actividades

La playa de las Palomitas, o de El Hierro, es una de las playas más famosas en la isla de Fuerteventura para la práctica del surf. Esto se debe a la regularidad y la calidad de sus rompientes, por lo que se convierte en una de las olas más transitadas por los surferos que visitan la isla. Para llegar podrás utilizar las pistas de tierra que conectan esta zona con el casco de Corralejo y El Cotillo. O la carretera de asfalto que recorre desde Majanicho hacia el pueblo de Lajares. [caption id="attachment_544765" align="aligncenter" width="700"]Surf en la playa de las Palomitas, en Fuerteventura Surf en la playa de las Palomitas | Fuente: holaislascanarias.com[/caption] Muy cerca de la playa de las Palomitas se encuentra el Parque Natural Islote de Lobos, que se sitúa a solo tres kilómetros del puerto de Corralejo. Su nombre se debe a la gran cantidad de lobos marinos que habitaba la zona. Actualmente, el área alberga hábitats muy valiosos que se mantienen en un magnífico estado de conservación y contienen endemismos, especies exclusivas y yacimientos paleontológicos. También podrás recorrer la ciudad de La Oliva, que es una localidad muy acogedora y cargada de historia. Allí podrás ver numerosas construcciones que han sido de gran importancia para el pasado de la isla. Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Fuerteventura y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Editora-Barbara