La
playa de las Amoladeras y la
playa del Peñón Blanco son dos playas vírgenes que se encuentran situadas en la zona del
Parque Natural del Cabo de Gata en Almería.
A pesar de que estas no son de las playas más famosas de esta zona, merecen mención especial por su belleza y sus
extraordinarias condiciones ambientales.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de La Isleta del Moro y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Playa de las Amoladeras
La
Playa de las Amoladeras es una enorme playa virgen que destaca por la gran belleza que desprende su
espectacular sistema de dunas.
Al este de la playa podemos encontrar una laguna de desembocadura de la
Rambla de Morales, que está habitada por un conjunto muy interesante de aves marítimas.
Esta playa cuenta con un
clima habitualmente ventoso, de ahí que se formen las dunas tan características de su paisaje y su oleaje sea de carácter moderado. Para acceder a ella, tendremos que acudir a pie, pero el acceso no es complicado, por lo que podremos acudir con niños sin ningún tipo de problema.
Al ser una playa virgen
no dispone de ningún servicio de restauración, por lo que toda la comida la tendremos que llevar nosotros. Eso sí, después tendremos que dejarlo todo limpio exactamente igual que lo encontramos para no dañar los diferentes ecosistemas de la playa.
[caption id="attachment_321532" align="aligncenter" width="700"]

Playa de las Amoladeras | Fuente: Web oficial de turismo de Andalucía[/caption]
Además, si vamos hacia el interior podemos acudir al
Centro de Visitantes de Amoladeras, donde encontraremos una síntesis muy interesante de los aspectos culturales, ambientales y étnicos que más destacan dentro de este espacio protegido. Este recinto tiene un acceso muy fácil y cuenta con
parking, por lo que su visita es prácticamente obligada.
El Centro de Visitantes de Amoladeras se creó en el año 1992 a manos de la
Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Consta de un edificio que respeta los valores estéticos de la arquitectura que podemos ver en toda la zona. Presenta tres espacios expositivos, una sala de proyecciones y un área de recepción e información donde los visitantes serán atendidos.
En la zona de exposición cabe destacar un módulo que está dedicado a los
ecosistemas marinos que podemos encontrar en el parque y, sobre todo, en la Playa de las Amoladeras.
Por lo tanto, visitar este centro es un paso imprescindible si queremos conocer el
funcionamiento y valor de los ecosistemas comprendidos en la Playa de las Amoladeras.
Playa del Peñón Blanco
La
Playa del Peñón Blanco es también conocida como la
playa de La Isleta del Moro, ya que pertenece a esta localidad del Parque Natural Cabo de Gata de Almería. A pesar de ello, no se encuentra situada frente al núcleo urbano, sino que está comprendida en uno de sus laterales.
Esta playa cuenta con unas
magníficas condiciones ambientales y la belleza extraordinaria típica del escenario paradisíaco de la costa del Parque Natural del Cabo de Gata.
La playa del Peñón Blanco es ideal para todos aquellos que estén interesados en la naturaleza y, en especial, en la geología. Esto se debe a que en esta zona el
vulcanismo construye unas formas espectacularmente bonitas.
Al igual que la playa de las Amoladeras,
carece de servicios. No obstante, al estar situada junto a la localidad de La Isleta del Moro, podremos acercarnos fácilmente a comer al pueblo.
[caption id="attachment_321531" align="aligncenter" width="700"]

Playa del Peñón Blanco | Fuente: Web oficial de turismo de Andalucía[/caption]
Al lado de la playa nos encontraremos
la barriada de la isleta del Moro Arráez, que es un asentamiento de líneas puras, sureñas y mediterráneas cuyo crecimiento ha aumentado mucho en los últimos años a pesar de que siga manteniendo su faena pesquera.
En la parte más elevada de la playa del Peñón Blanco podremos contemplar las
impresionantes vistas a la sierra, un escenario que parece casi irreal. Este mirador tiene un acceso fácil y sin problemas de aparcamiento.
Si algo debemos destacar de ambas playas es su
importante y destacado valor natural, por lo que estamos ante dos playas de visita obligada para todos los amantes de la naturaleza.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Almería y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.