Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Playa de Calblanque en Cartagena, Murcia

La Playa de Calblanque está enclavada dentro del Espacio Natural Protegido del Parque de Calblanque. Entre formaciones montañosas paralelas al mar, encontramos, además, dunas, acantilados y playas.

  • PlayadeCalblanque

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

La Playa de Calblanque está enclavada dentro del Espacio Natural Protegido del Parque de Calblanque. Entre formaciones montañosas paralelas al mar, encontramos, además, dunas, acantilados y playas.

Es una de las pocas playas de la costa española que se conserva casi virgen. Dicha riqueza natural se basa en áridas montañas, largas playas de arena dorada y ocre, calas solitarias y la formación de preciosas dunas que contrastan con el mar.

Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Cartagena y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

La playa de Calblanque: un paraíso salvaje

Ubicada en la Costa Cálida de Cartagena, su arenal cuenta con más de 300 metros de longitud. La playa de Calblanque, de oleaje moderado y poco profundo, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno privilegiado. Tiene un nivel de ocupación bajo durante el verano, lo que la convierte en una excelente opción para disfrutar con los niños de baños en el mar.

[caption id="attachment_276736" align="aligncenter" width="700"]Playa de Calblanque Playa de Calblanque | Fuente: Turismo de Murcia Natural[/caption]

No busques bares, restaurantes o chiringuitos en esta playa natural de gran valor paisajístico. Es tan natural que solo cuenta con papeleras para mantenerla en buen estado y pasarelas que faciliten el acceso. Lo más destacado de su localización es la naturaleza que la rodea, así como la fauna y la flora autóctonas. Desde la misma playa se pueden observar las salinas de Saller donde se pueden ver diversidad de aves como gaviotas, garcetas, correlimos o cigüeñas, entre otras muchas especies.

Servicios

El acceso a playa de Calblanque es fácil a pie y con carritos de bebé. Podemos llegar a ella en transporte público o coche, pues tiene un aparcamiento para más de cien coches. Al ser una playa situada en un entorno natural, nos ofrece otros servicios adicionales, pero está a pocos kilómetros del Puerto Deportivo de Cabo De Palos.

Lo que no podía faltar en cualquier playa son los servicios de vigilancia, de salvamento marítimo y socorrismo. El entorno de las salinas está balizado y además, cuenta con dos observatorios de aves.

[caption id="attachment_276735" align="aligncenter" width="700"]Playa de Calblanque Playa de Calblanque | Fuente: Turismo de Murcia Natural[/caption]

Aparte de la playa, podemos visitar el Parque de Calblanque, aunque se recomienda empezar el recorrido en el Punto de Información al Visitante para obtener toda información necesaria sobre rutas recomendadas. Existe un itinerario circular que es una buena opción para conocer el parque con niños.

Parque Regional de Calblanque

Este parque tiene, en su extensión, gran parte de las playas más naturales y vírgenes con mejor conservación de la costa mediterránea. Con una superficie de 2.775 hectáreas, se localiza en la zona sureste de Murcia.

El Espacio Natural Protegido del Parque de Calblanque se divide en tres zonas: las Salinas, el Atochar y Negrete. Esta última podría ser lo más cercano a la palabra paraíso, pues es el área más virgen. Algo similar pasa con las calas y playas que se encuentran dentro de este parque. Con dos sectores independientes, nos encontramos con el sector Este y Oeste. El primero abarcaría la playa de Calblanque, Cala Arturo, Cala Magre y Cala de los Dentoles mientras que, el segundo cuenta con Playa Parreño, Playa de Negrete, Playa Larga y Playa de las Cañas.

[caption id="attachment_276738" align="aligncenter" width="700"]Parque Regional de Calblanque Parque Regional de Calblanque | Fuente: Turismo de Cartagena[/caption]

El área de protección está ocupado por las formaciones montañosas que discurren paralelas al mar. Estas descienden por el este hasta la zona más llana del parque, en la depresión de las Salinas del Rasall. Está declarado Lugar de Importancia Comunitaria, y recientemente se ha propuesto su declaración como Reserva de la biosfera por la Unesco.

Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Cartagena y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.