La
Playa de Areabrava es una bonita playa virgen de aguas transparentes protegida como Espacio Natural, con campo de dunas y un pequeño lago. Es la playa más importante perteneciente a la costa de Vilanova, una de las comarcas de Pontevedra situada en la Ensenada de Aldán.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Pontevedra y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Playa de Areabrava
Ha sido galardonada con el distintivo de la
Bandera Azul, una insignia que se les concede anualmente a aquellas playas y puertos que cumplen con unos requisitos indispensables en base al medioambiente y las instalaciones. Por ello, es una de las preferidas por las familias, ya que pueden bañarse cómodamente y tienen a mano todos los servicios necesarios.
[caption id="attachment_275336" align="aligncenter" width="700"]

Playa Areabrava | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Además, está calificada como
playa virgen, es decir, en ella apenas ha intervenido la mano del ser humano. Consecuentemente, podemos disfrutar de un bello y salvaje paisaje sin urbanizar.
Esta preciosa playa en forma de concha tiene un
oleaje moderado, lo que hace que sea perfecta para que los niños más pequeños puedan bañarse y saltar las olas. Además su característica
arena blanca y fina hace que los paseos bajo el sol sean muy agradables y tranquilos.
Durante el verano su
nivel de ocupación es alto, por lo que deberemos llegar con cierto tiempo de antelación.
Constituye un lugar de
gran interés ecológico por su fauna y flora. Podemos encontrar diversas plantas características del paisaje dunar, como por ejemplo halófilas.
[caption id="attachment_275334" align="aligncenter" width="700"]

Playa Areabrava | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Servicios
La playa de Areabrava ofrece
muchos servicios para nuestra mayor comodidad, entre ellos, una zona destinada al aparcamiento para poder dejar el coche con tranquilidad. En ella hay instalados equipos de limpieza personal, como
duchas o lavapiés y aseos a disposición de los bañistas.
Para aportar un baño seguro a los visitantes, se ha proporcionado un equipo de
salvamento y socorrismo, con la finalidad de vigilar la playa y acudir en ayuda de cualquier persona que necesite de sus servicios.
Si hemos planeado pasar el día completo en la playa, probablemente necesitemos tomar algún refrigerio para soportar los días calurosos de verano. Por esta razón se han dispuesto en la zona
establecimientos de comida y bebida.
[caption id="attachment_275335" align="aligncenter" width="700"]

Playa Areabrava | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Hay que recalcar que también la arena está acondicionada por
rampas y pasarelas de madera para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y carritos de bebés.
No tiene sombrillas ni tumbonas de alquiler, por lo que tendremos que traernos algún tipo de sombrilla que nos proteja del sol. Además, es muy importante proteger a los niños del calor con una gorra y echarles crema de protección solar para evitar cualquier enrojecimiento de la piel durante nuestra estancia en la playa.
Lugares cercanos de interés
Podemos encontrar este enclave natural entre la Punta Corveira y la Punta Lalada en la Ría de Aldán. Muy próximo a esta última podemos visitar la Ruina de la Salazón, un conjunto de restos de unas antiguas factorías dedicadas a la práctica de salazón junto al mar. Data del siglo XIX, pero apenas quedan restos, tan solo algunas paredes y ventanas.
[caption id="attachment_275338" align="aligncenter" width="700"]

Playa Areabrava | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
La Playa de Areabrava no tiene paseo marítimo, pero eso no significa que no podamos disfrutar de un agradable paseo veraniego. Alrededor de toda esta zona se erigen un conjunto de fuentes y lavaderos que dan sentido a una
ruta de senderismo muy fácil de hacer, por lo que los niños apenas se cansarán y pueden hacerla perfectamente.
Si queremos una zona más urbanizada para pasar una tarde de ocio, podemos acercarnos al núcleo de
Cangas y si tenemos la suerte de coincidir con alguna de las fiestas locales o gastronómicas, podemos adentrarnos en la cultura y patrimonio de esta bonita ciudad. Algunas de ellas se celebran durante los meses de junio y julio, por lo que si vamos de vacaciones con la familia en una localización perfecta, por la multitud de playas que hay por visitar.
Si te apetece disfrutar de las playas y la gastronomía de Pontevedra y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.