La
Playa A Rapadoira está considerada como una de las playas más emblemáticas de
Foz y de obligada visita en esta localidad. Además, es perfecta para ir en familia y pasar un maravilloso día de playa gracias a que dispone de todos los servicios necesarios que la hacen digna de poseer la
Bandera Azul.
Foz es un municipio perteneciente a la provincia de
Lugo que destaca por su carácter costero formado por la Ría de Foz donde desemboca el río Masma.
Si te apetece conocer las playas y la gastronomía de Foz y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_278941" align="aligncenter" width="700"]

Playa A Rapaidora | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Playa A Rapadoira
Esta singular playa ha obtenido otro año consecutivo el galardón de la
Bandera Azul, una insignia concedida a aquellas playas que cumplen con los requisitos necesarios de calidad de agua y los servicios básicos para que los bañistas disfruten de un baño agradable.
Se trata de una playa urbana perfecta para ir con los niños, no solo por la calidad que la compete, sino porque se encuentra en un enclave estratégico,
resguardado de los vientos del Mar Cantábrico. Sus
arenas finas y blancas son agradables para tumbarnos al sol a diferencia de aquellos que les guste las playas con piedras más gruesas.
[caption id="attachment_278944" align="aligncenter" width="700"]

Playa A Rapaidora | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Playa A Rapadoira es una playa
bastante concurrida en los meses de verano, por eso si cuando vayamos hay mucha gente y no nos gusta las aglomeraciones muy cerca se encuentra la playa de Llas que es de mayor extensión y por tanto hay más espacio para que los niños puedan correr a sus anchas.
A lo largo de sus 270 metros de arena podemos dar bonitos paseos al atardecer disfrutando del paisaje costero o bien caminar por el paseo marítimo, llamado el
Paseo de Laredo que finaliza en la Punta de Cabo. De entre las actividades que podemos realizar con nuestros hijos en esta playa, destaca el
surf muy practicado en esta zona.
[caption id="attachment_278939" align="aligncenter" width="700"]

Playa A Rapaidora | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Servicios básicos
La Playa A Rapadoira cuenta con todos los
servicios típicos de playas turísticas y por su condición de bandera azul está adaptada para personas con movilidad reducida y carritos de bebés. Para ello dispone de
pasarelas y rampas que facilitan el acceso a ella.
Debido al fuerte oleaje de sus aguas dispone de un
equipo de salvamento y socorrismo perfectamente preparados para cualquier situación o emergencia. De todas formas no está de más echarles un ojo a los niños cuando se estén bañando para cualquier cosa que puedan necesitar. Y siempre es aconsejable que los niños más pequeños vayan acompañados de un adulto.
[caption id="attachment_278940" align="aligncenter" width="700"]

Playa A Rapaidora | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Pasar el día completo en la playa puede desgastar mucho físicamente, sobre todo a los niños, por eso es recomendable visitar los diferentes
restaurantes y cafeterías que hay en la zona urbana de Foz donde tomar algún refrigerio durante las horas de más calor.
Para aquellos que no deseen llevarse las
tumbonas y sombrillas a cuestas tienen la posibilidad de alquilarlas. Además dispone de
baños y duchas de uso público para mayor comodidad y poder limpiarnos la arena cuando hayamos finalizado el día de playa.
[caption id="attachment_278942" align="aligncenter" width="700"]

Playa A Rapaidora | Fuente: Turismo Galicia[/caption]
Visitar el municipio de Foz
Si pensamos pasar el día completo en la playa nos pueden venir bien algunas referencias turísticas para visitar el municipio en familia y hacer un poco de turismo urbano. La
Basílica de San Martiño de Mondoñedo es una de ellas, se trata de la catedral más antigua de toda España que aún se conserva. De estilo prerrománico típico gallego el templo data de los siglos IX al XII. Un dato interesante es que fue sede episcopal en su momento para después trasladarse a Villamayor de Brea. Otro punto de obligada visita es el
Castro de Fazouro, un poblado fortificado celta del siglo II a.C. situado en un promontorio costero cuyas vistas son espectaculares.
Si te apetece conocer las playas y la gastronomía de Foz y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.