El
Paseo de Merchán o de la Vega se encuentra frente al Hospital de Tavera en Toledo. Es un recorrido donde podrás descubrir la
riqueza natural y el patrimonio medioambiental que te ofrece la ciudad a través de una
senda ecológica siguiendo la muralla de Toledo. Desde el paseo tanto habitantes de la ciudad como turistas pueden obtener una
magnífica vista de la ciudad.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Toledo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El Paseo de Merchán o de la Vega
El Paseo de Merchán o de la Vega está
a los pies de la muralla de Toledo, frente a la Puerta de Bisagra. Actualmente es uno de los parques más emblemáticos de la ciudad pero en la antigüedad
fue usado como escombrera, hasta que en 1538 el Mariscal Pedro de Navarra y de la Cueva ordenase la
explanación de la zona con el fin de que sirviera para la celebración de torneos, juegos, desfiles y actos de la realeza y la nobleza.
Debido a quien ordenó su construcción, recibió la
denominación de Paseo del Mariscal, la cual fue derivando en composiciones fonéticas parecidas hasta llegar al nombre que perdura en nuestros días de Paseo de Merchán. Los toledanos lo identifican como
Paseo de la Vega.
[caption id="attachment_310443" align="aligncenter" width="700"]

Templete y senda del parque | Fuente: Facebook Toledo Turismo[/caption]
Durante décadas, el Paseo de Merchán o de la Vega fue el lugar donde miles de personas disfrutaban de las
Ferias de Toledo. En la actualidad es un espacio extenso habitado por árboles centenarios, una hermosa rosaleda y estatuas de reyes antiguos, a los pies de las murallas de Toledo.
Es un
paseo muy animado donde podrás disfrutar desde un chocolate con churros, una horchata, granizado o un aperitivo. En él se celebran numerosos conciertos de Bandas de Música y también el programa de
Música en la Vega que tiene lugar en los meses de mayo y junio todos los sábados a las 20 h.
En el Paseo de Merchán el canto de los pájaros y las risas de las familias es lo único que se escucha, puesto que
evoca a la calma y el descanso. Es el lugar perfecto para relajarnos y si lo atravesamos, dando un paseo, podemos acabar en el centro histórico de la localidad, en otro paseo, el de Recareda, o en el Hospital de Tavera, dependiendo de que dirección elijamos.
Casa del Corcho
En el Paseo de Merchán o de la Vega se encuentra la popular
Casa del Corcho. Una tradicional
vivienda del guarda del parque que fue construida a finales del siglo XIX por el arquitecto Ramiro Amador de los Ríos. Es de un estilo romántico y rústico, en la que
predomina el corcho en su construcción. Está perfectamente integrada en la vegetación del parque y fue restaurada en los últimos años.
[caption id="attachment_310405" align="aligncenter" width="700"]

Casa del Corcho | Fuente: Web oficial Toledo Guía Turística y Local[/caption]
Más en Toledo
Toledo es una ciudad con un pasado musulmán y judío muy marcado, pero anteriormente fue una gran
ciudad romana y por ello, está repleta de
restos romanos que merece la pena visitar.
Las ruinas del circo están situadas en la
Vega Baja de Toledo, a ambos lados de la avenida de Carlos III. En el entorno de las Bóvedas romanas del nuncio viejo se encuentran dos de los restos romanos de mayor importancia hallados en la ciudad: las
termas romanas y las
cisternas de la red de distribución de agua de los sótanos de la Delegación de Hacienda.
[caption id="attachment_310452" align="aligncenter" width="700"]

Panorámica de Toledo | Fuente: Facebook Toledo Turismo[/caption]
Próximos al
Puente de Alcántara están los restos del
Acueducto romano y en sus aledaños el
Museo de Santa Cruz. Por último el trabajo arqueológico ha permitido descubrir el espacio conocido popularmente como
Los Sótanos de Hacienda. Los restos forman parte de los que se piensa que fue la red que suministraba el agua al
complejo termal de la Plaza de
Amador de los Ríos, también de origen romano.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Toledo y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.