Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Pasaia en Guipúzcoa

Pasaia, en Gipúzcoa, es un municipio precioso en el que disfrutarás de un gran patrimonio cultural además de un encantador paisaje natural.

  • Pasaia

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Pasaia se ubica en la costa oriente de Gipúzcoa, entre los montes Ulia y Jaizkibel y muy cerca de la ciudad de San Sebastián. Se trata de una bahía que se sitúa en un terreno accidentado y montañoso. Allí se encuentra este municipio que se conforma por Donibane y San Pedro, dos distritos marineros, y por Pasai Antxo y Trintxerpe, dos lugares de ambiente más urbano. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Pasaia y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Pasaia

Pasaia es un municipio que desde siempre ha estado ligado al mar. Este es un lugar en el que podrás recorrer diferentes monumentos culturales y también una preciosa arquitectura marinera. La mayoría de los edificios de interés cultural se encuentran en Pasai Donibane y San Pedro, que son las dos localidades que se encuentran separadas por la bahía. [caption id="attachment_560265" align="aligncenter" width="700"]Pasaia en Guipúzcoa Pasaia, en Guipúzcoa | Fuente: Facebook de Visit Euskadi[/caption] En Pasai Donibane podrás pasear entre encantadoras casas coloridas. Allí, la mayoría de las construcciones se ubican alrededor de una única calle que recorre la orilla este de la bahía. Además, esta calle tiene la curiosidad de que, en algunos tramos, pasa por pasadizos debajo de las casas. En el casco urbano encontrarás edificios de gran interés arquitectónico e histórico, como la iglesia de San Juan Bautista, el palacio Arizabalo, la ermita de Santa Ana y la basílica del Santo Cristo de Bonanza. Asimismo, encontrarás la casa donde vivió el gran escritor francés Victor Hugo. Al otro lado de la bahía, en Pasai San Pedro, podrás visitar edificios como la iglesia parroquial que cuenta con una fachada espectacular. En este distrito se encuentra también la casa en la que nació el ilustre marinero Blas de Lezo. Además, si te acercas al monte Ulia, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la bahía y todo el entorno. Del mismo modo, algo que no te puedes perder en ninguna de estas dos localidades es su gastronomía marítima.

Recomendaciones

En Pasaia tendrás la oportunidad de visitar diferentes sitios muy interesantes en los que conocer más sobre esta preciosa localidad. Por ejemplo, allí se encuentra Albaola, un museo astillero que es uno de los proyectos histórico-culturales más importantes de todo Euskal Herria. En él aprenderás sobre las antiguas técnicas de construcción, además de parte importante de la historia del pueblo vasco. [caption id="attachment_560286" align="aligncenter" width="700"]Museo astillero Albaola Museo astillero Albaola | Fuente: Facebook de Albaola Itsas Kultur Faktoria[/caption] Otro museo muy interesante de conocer es el Mater Museoa. Se trata del último barco pesquero de madera de Pasaia que se reconvirtió en un barco-museo y que recorre los puertos del País Vasco dando a conocer su gran cultura marítima. También es importante el faro de la Plata, uno de los más emblemáticos de la costa guipuzcoana. Este se sitúa en el monte Ulía, entre Donosti y Pasaia. Al visitarlo, podrás disfrutar de un entorno de inmensa belleza con el mar como gran telón de fondo.
Editora-Barbara