Una buena excusa para hacer turismo con niños en
Moià es visitar el
Parque Prehistórico de las Cuevas del Toll. Su espacio museístico no solo ofrece visitas guiadas, sino también talleres y otras muchas actividades pensadas para toda la familia.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Moià y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Cuevas del Toll
Son unas cuevas prehistóricas situadas en
Moià, en la comarca del Moianès (Barcelona). Situada en un entorno natural a 745 metros de altitud, tiene un recorrido total de 1148 metros, la parte habilitada para la visita es de 180 metros y tiene una forma de L. Es una de las cuevas prehistóricas de Europa más ricas en fauna del cuaternario.
Están divididas en dos sectores:
- La galería sur con 108 metros. Catalogada como la zona ocupada por el hombre prehistórico. En esta área se han encontrado restos de fuego y algunos sílex.
- La galería este con 50 metros. Una zona en la que es necesario rodear y atravesar el curso de agua que recorre el interior de la cueva.
[caption id="attachment_278306" align="aligncenter" width="700"]

Cuevas del Toll | Fuente: Cuevas del Toll-Moira[/caption]
La sensación de temperatura dentro de la cueva en todo el año es de 14 grados, dentro podemos descubrir formaciones rocosas con diferentes formas que agudizan nuestra imaginación. Se trata de una cueva sin filtraciones de agua, por lo tanto, no se caracteriza por las típicas estalactitas y estalagmitas que muchas otras cuevas tienen, aunque alguna se puede ver. Iremos avanzando hacia el interior de la galería por un camino estrecho y en algunos casos hasta con una altura mínima, parte del camino está trazado con una tarima de madera.
La visita al Parque Prehistórico de las Cuevas del Toll
Por el entorno de las cuevas, justo delante de la entrada a la cueva, se inicia un paseo señalizado que va desde la cueva de Toll hasta la cueva de la Toixoneres (50 m). Pasando por la cueva Morta (100 m) y la sima del Bassot (12 m de profundidad) convirtiendo el paseo en algo bonito a medida que avanzamos.
En el complejo del Parque Prehistórico de las Cuevas del Toll también se ha encontrado restos humanos, con hallazgos tan relevantes como la reciente "niño de Moià", del hombre de Neandertal. Una joya del geoparque Mundial UNESCO de la Cataluña Central.
[caption id="attachment_278304" align="aligncenter" width="700"]

Parque Prehistórico Cuevas del Toll | Fuente: Cuevas del Toll-Moira[/caption]
La
visita guiada por el interior de la cueva tiene una duración aproximada de
media hora y se realiza en catalán.
Si se desea que se realice en castellano es necesario indicarlo en la caseta de recepción. Se recomienda ir con ropa cómoda y calzado deportivo que no resbale para evitar caídas con la humedad del interior de la cueva.
También se organizan
visitas guiadas para centros escolares, fuera del horario habitual, que se completan con
talleres didácticos. Para conocer todos los detalles es necesario ponerse en contacto con las Cuevas de Toll.
El entorno
Se trata de un bonito paseo por entre los bosques típicos de la región, como el del roble. Durante el recorrido encontraremos algunas recreaciones que ilustran algunos aspectos de la prehistoria. Es un paseo tranquilo que nos hará descubrir la belleza del entorno de la cueva, complementando a la perfección la visita.
El complejo dispone de
parking gratuito, servicios, un minibar donde tomar un refresco o unas patatas fritas y una pequeña
tienda donde se puede comprar productos artesanales, libros y recuerdos.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Moià y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.