Parque Natural de la Corona Forestal
El Parque Natural de la Corona Forestal destaca por su elevado valor natural, que incluye una muestra representativa de pino canario, fayal-brezal, laurisilva, vegetación de alta montaña como la retama del Teide y formaciones geomorfológicas importantes como el barranco de Erques o el Paisaje Lunar, además de albergar especies de aves como el pico picapinos, el pinzón azul o las palomas endémicas. En este espacio encontramos algunas construcciones tradicionales de interés patrimonial como El Aserradero, Teresme o Icerse. También ha quedado constancia, sobre todo en los terrenos del menceyato de Adeje, de la abundancia de refugios naturales y los paraderos pastoriles.En este hermoso Parque Natural también veremos una gran variedad de especies animales, sobre todo aves e invertebrados, y gracias a los magníficos tubos volcánicos que forman el refugio podremos avistar varias especies de murciélagos.
[caption id="attachment_265893" align="aligncenter" width="700"]
Senderismo
Paisaje Lunar: Para los amantes de la naturaleza, este paisaje de formas caprichosas, escondido en las laderas más altas de las montañas del sur de la isla de Tenerife, es una visita obligatoria. El Paisaje Lunar está formado por numerosas figuras cónicas de aspecto estilizado, que en conjunto se asemejan a una catedral modernista. Durante miles de años, la erosión las ha ido cincelando sobre una ladera de miles de capas inclinadas de fina ceniza volcánica de color beige. El resultado es un espectáculo asombroso que parece sacado de otro planeta; de ahí su nombre. La única manera de acceder a este pequeño rincón escondido entre laderas cubiertas de pinos es a pie por un sendero de dificultad media y 13 kilómetros de ida y vuelta, que parte del pueblo montañés de Vilaflor. [caption id="attachment_265892" align="aligncenter" width="700"]