El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca, está constituido por el valle de Ordesa, el valle de Pineta, las Gargantas de Escuaín y el Cañón del Añisclo. Se trata del destino preferido de miles de excursionistas que se acercan a ascender sus grandes cumbres, pero también es un enorme paraíso para aquellos que opten por la práctica del senderismo.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Huesca y descansar unos días en familia rodeado de naturaleza, reserva ya aquí.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar mágico, donde cada rincón es un regalo para los sentidos. El valle glaciar nos sorprende con paredes verticales y saltos de agua a cada paso.
El Valle de Ordesa es uno de los rincones más bonitos de España, es un lugar en el que el tiempo parece detenerse y transportarnos a escenarios de antiguas historias de cuento.
La espesura de sus bosques es el marco ideal para enamorarse de la naturaleza y el sonido del agua, protagonista indiscutible del valle.
Quién ha visitado el Valle glaciar de Ordesa sabe que la belleza del paraje no deja indiferente a nadie, independiente de la ruta que se seleccione. Existen innumerables senderos para perderse y disfrutar de la naturaleza del parque con sus desfiladeros y cascadas entre muchos otros.
[caption id="attachment_266212" align="aligncenter" width="700"]
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está integrado en la Red de Parques Nacionales españoles. Participa de las 3 figuras de la UNESCO, puesto que forma parte de la Reserva de la Biosfera Ordesa – Viñamala, constituyendo su zona núcleo. También forma parte, junto con el resto de la Comarca de Sobrarbe, del Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos.
Ruta Ordesa - Cola de Caballo
La clásica ruta por Ordesa hasta la Cola de Caballo reúne todos los alicientes para ser una de las sendas más atractivas y paisajísticas de los Pirineos y seguramente de España.
No es de extrañar que sea una ruta muy transitada por su belleza, accesibilidad y su escasa dificultad. Otoño es la estación más colorida, gracias a las hayas que habitan alrededor de la Pradera de Ordesa, que forman un paisaje único y repleto de vida.
La ruta parte desde la Pradera hasta la Cola de Caballo, una excursión para toda la familia e ideal para comenzar a practicar senderismo. Es relativamente plana, y lo mejor, puedes llegar en autobús hasta la Pradera si dejas el coche en el Parking de Torla, a pocos kilómetros de la entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El precio del autobús sale a 4,50 € por persona ida y vuelta, con los siguientes horarios:
- Semana Santa. Salida desde las 7 hasta las 18 h y bajadas hasta las 20:30 h
- Verano o temporada alta. Salida desde las 6 hasta las 19 h y bajadas hasta las 20:20 h
- El resto de la temporada no hay autobús, pero se puede subir en coche

Una de las cosas más interesantes del recorrido y del Parque Nacional son sus imponentes saltos y cascadas. Las más famosas puedes encontrarlas a partir de los 1.400 m de altura, 4 cascadas que te quitan el hipo: Cascada de arripas, Cascada la cueva, Cascada del estrecho y Cola de caballo.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Huesca y descansar unos días en familia rodeado de naturaleza, reserva ya aquí.