El
Parque Forestal Laguna de la Barrera es un oasis en medio de la ciudad de
Málaga en el que podrás convivir con la naturaleza. Está situado en el distrito de Teatinos-Universidad, cerca de la Colonia de Santa Inés, y se extiende alrededor de una
laguna artificial a la que debe su nombre.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Málaga y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El Parque Forestal Laguna de la Barrera
El
Parque Forestal es un enclave donde el elemento principal es la
Laguna de la Barrera. Esta es el producto de una hondonada
producida por la extracción de arcilla para la fabricación de ladrillos y el pinchamiento de un acuífero
en los años 70 y 80.
El parque es un espacio urbano-natural de gran importancia medioambiental, en el que conviven una gran variedad de
especies vegetales y animales. Ocupa una superficie aproximada de más de
50.000 metros cuadrados y la laguna tiene una dimensión de 14.850 metros cúbicos, llegando a superar los tres metros de profundidad en algunas zonas.
El Parque Forestal Laguna de la Barrera es considerado el único
sistema lagunar urbano de toda la comunidad. En él podemos encontrar alrededor de
100 especies vegetales, donde el plancton es el elemento principal, ya que crece de forma abundante en las aguas del embalse. Gracias a este se favorece el desarrollo de nuevas especies de peces y reptiles en la Laguna de la Barrera.
[caption id="attachment_309894" align="aligncenter" width="700"]

Laguna de la Barrera | Fuente: Web oficial Parques y Jardines Ayuntamiento de Málaga[/caption]
El parque es un valioso
enclave zoológico y botánico puesto que también son casi otro centenar de especies animales que podemos encontrar. La Laguna cuenta con un
mirador que se asoma a la laguna y desde donde podemos observar, entre la
vegetación ribereña, algunos
reptiles como el camaleón, la salamanquesa o el lagarto ocelado. Además de
pequeños mamíferos como conejos, libres, zorros o jinetas. En el agua de la Laguna de la Barrera conviven numerosas especies de
patos, tortugas o carpas.
Durante muchos años, fue lugar de recreo para los vecinos de los alrededores y
campo de juegos y aventuras para muchos niños de la zona, pero había llegado a un nivel de deterioro considerable, por lo que se cerró durante algunos meses para realizar labores de mejora tanto de las instalaciones como de la zona forestal.
El resultado es un lugar
donde se pueden realizar múltiples actividades como pasear, hacer ejercicio o descansar del mundanal ruido de la ciudad. En él los niños disponen de
dos zonas de juego o áreas infantiles.
En definitiva, la Laguna de la Barrera, resulta un
sitio ideal para pasar un día en familia, visitando un lugar que nos transporta a un
auténtico paraje natural pero sin tener que movernos de la ciudad.
[caption id="attachment_309896" align="aligncenter" width="700"]

Pato y carpa en la laguna | Fuente: Web oficial Parques y Jardines Ayuntamiento de Málaga[/caption]
Información de utilidad
Los
niveles de agua de la Laguna de la Barrera han
disminuido considerablemente en los últimos años, por lo que se pretende que el Ayuntamiento elabore un
plan para evitar la extinción de este humedal. En nuestra visita lo debemos tener en cuenta y utilizar siempre las
papeleras del parque, puesto que aquí conviven gran variedad de animales y pueden verse perjudicados.
Si haces tu visita en verano deberás
evitar las horas de mucho sol y llevar siempre una
botella de agua. En el parque podemos realizar la
ruta que rodea la laguna, para la que deberemos llevar
calzado cómodo. El sendero principal está asfaltado pero si decidimos tomar algún camino secundario debemos tener en cuenta que será de tierra.
La
iluminación del parque se genera a través
de energía solar y cuenta con 38 farolas con placas fotovoltaicas. Es el primer parque en Málaga que usa este tipo de energía en un espacio tan amplio.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Málaga y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.