El Parque del Pasatiempo, situado a las afueras de Betanzos, es un museo lúdico al aire libre que engloba
conocimientos variados mediante la representación de inventos que supusieron una revolución tecnológica. Se trata de una
iniciativa pedagógica que en su momento fue una gran novedad, y que ahora podemos disfrutar como actividad en familia al aire libre.
Su diseñador,
Juan García Neveira, quiso plasmar todos sus recuerdos y conocimientos que había adquirido a lo largo de sus viajes. Este parque y sus
espectaculares jardines configuran una zona recreativa perfecta para pasar un
día en familia y descubrir todos los secretos que alberga.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Betanzos y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
[caption id="attachment_271967" align="aligncenter" width="700"]

Parque del Pasatiempo | Fuente: Turismo Betanzos[/caption]
Para saber más sobre el Parque del Pasatiempo
Este ambicioso proyecto comenzó a construirse entre 1893 y 1895. Originalmente tenía una extensión de 90.000 metros cuadrados, de los cuales solo se conserva una décima parte debido a los conflictos de la Primera Guerra Mundial.
Se constituyó en
1914, fecha de su inauguración, en el
primer parque temático y enciclopédico de la Península Ibérica y uno de los más famosos de toda Europa en aquella época. También pertenece a una de las paradas recomendadas que hacer si estamos realizando el C
amino de Santiago.
Este magnífico parque se compone de
grutas y pasadizos subterráneos, donde los niños se lo pasarán genial explorando las cuevas. Estos caminos conectan los cinco niveles que componen la zona del Pasatiempo
[caption id="attachment_271970" align="aligncenter" width="700"]

Parque del Pasatiempo | Fuente: Turismo Betanzos[/caption]
¿Qué podemos encontrar?
Podrán aprender a lo largo del recorrido conocimientos del mundo de todas las áreas del saber. Veremos réplicas de estatuas y obras de arte mundialmente conocidas, como por ejemplo las del pintor Bravo Murillo.
Uno de sus grandes atractivos es el Estanque del Retiro decorado con figuras romanas y la Torre de Hércules. En el centro se encuentra una pequeña isla donde podemos ver a dos mujeres sacando el agua con unos cántaros y también una canoa de unos indios. También el mural de los 41 relojes que representan los husos horarios de todo el mundo es muy visitado.
[caption id="attachment_271968" align="aligncenter" width="700"]

Parque del Pasatiempo | Fuente: Turismo Betanzos[/caption]
Poco después a través de unas cuevas artificiales accedemos a los murales policromados, donde a modo de enciclopedia, podremos observar relieves y esculturas de animales exóticos como dinosaurios, elefantes o hipopótamos, entre otros. También está decorado con figuras como el Canal de Panamá, la Muralla China, las Pirámides de Keops en Egipto, elementos de la mitología, la mezquita de Mohamed Alí, un aeroplano del árbol genealógico del Capital, y algunos medios de transporte como algún dirigible y una locomotora.
Más adelante los niños quedarán impresionados con la estatua de un gigantesco león, que hasta parece el guardián del parque vigilando desde el
mirador.
Los Jardines del Pasatiempo
Los colosos de piedra, situados al fondo de la tercera de las terrazas, conducen al
jardín botánico que corona el parque, en pleno proceso de rehabilitación, y en el que se conservan especies de los cinco continentes.
Fuera de la zona del parque podemos visitar los jardines, donde nuestros hijos pueden pasar un buen rato jugando entre los setos que conforman el
laberinto. También, se entretendrán en el
lago, viendo a los patos nadar, en el
palco de la música y en el
auditorio al aire libre.
[caption id="attachment_271969" align="aligncenter" width="700"]

Parque del Pasatiempo | Fuente: Turismo Betanzos[/caption]
Datos de interés
Para hacer la estancia más amena y familiar en este Parque del Pasatiempo, tiene habilitadas en la parte renovada, una zona de recreo para los niños en un
parque infantil, con columpios y toboganes para jugar.
Además, dispone de
aparcamiento gratuito para dejar el coche cómodamente y de
baños públicos para cualquier urgencia que podamos tener.
Es aconsejable llevar
ropa y calzado cómodo para recorrer las distintas estancias y si tenéis ganas de aventura, podemos llevarnos la
linterna para alumbrar la zona de los pasadizos y grutas, donde hay estalactitas y estalagmitas.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Betanzos y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.