El
Parque del Drago está situado junto a la Iglesia Parroquial de San Marcos en la localidad de
Icod de los Vinos, en Tenerife. Este árbol milenario, con una edad estimada de
1000 años, se ha convertido en todo un
símbolo natural, cultural e histórico para las
Islas Canarias.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Icod de los Vinos y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Drago Milenario
Este maravilloso ejemplar de
Dracaena Draco está considerado como uno de los árboles más ancianos de todo el mundo. Tiene una edad estimada de 1000 años, mide
16 metros de altura y su base ronda los
20 metros de perímetro. Se cree que pesa entorno a las
140 toneladas, de las cuales 80 pertenecerían a la copa.
El Drago Milenario se ha convertido en todo un símbolo para Tenerife y las Islas Canarias. En 1917 se le declaró Monumento Nacional. Su imagen ha aparecido en sellos, obras pictóricas e incluso en billetes.
El Parque del Drago en Icod de los Vinos
El Parque del Drago es un auténtico vergel con más de
3 hectáreas de extensión en el que el visitantes podrá admirar plantas autóctonas de canarias.
El jardín se diseñó, entre los años 1997 y 2000, por los profesores de la Universidad de La Laguna Dr.
Wilfredo Wildpret de la Torre y la
Doctora Victoría Eugenia Martín Osorio.
Todo aquel que se acerque a dar un paseo por este parque podrá contemplar una extensa muestra de los diferentes pisos bioclimáticos de Tenerife,
flora y vegetación del entorno y además varias
zonas etnográficas que representan tradiciones del municipio.
[caption id="attachment_246816" align="aligncenter" width="700"]

Drago Milenario. Parque del Drago en Tenerife[/caption]
El recorrido se inicia en el
barranco de Caforiño a través de espacio de Laurisilva desde donde se puede observar el imponente Drago con la cumbre del
Teide a sus espaldas. Los diferentes caminos llevan a los paseantes por los distintos rincones del parque, un pequeño puente une las riveras del barranco. El firme del parque está formado por tierra compactada rodeada de cantos de piedra o base de picón.
El paseo, además, se completa con el trinar de las diversas especies de aves que viven en el jardín.
El parque pone a disposición de los visitantes unos
guías políglotas que se encargarán de realizar un divertida visita guiada donde se hará hincapié en la fauna y flora del jardín.
Información práctica
Los
residentes en Canarias tiene
descuento en la entrada, así como los
menores de 8 años. Los vecinos de la localidad de Icod de los Vinos pueden entrar gratis al parque.
Importante recordar que en verano es aconsejable
evitar las horas centrales del día a la hora de visitar el jardín ya que las altas temperaturas pueden hacer algo incómoda la visita.
Durante la época estival, los fines de semana el jardín suele tener
bastante afluencia de público, por lo que se aconseja ir entre semana o temprano para poder recorrerlo cómodamente.
[caption id="attachment_246817" align="aligncenter" width="700"]

Mariposario Icod de los Vinos[/caption]
Para todos aquellos que
quieran ahorrarse la entrada al parque desde la plaza del pueblo de Icod de los Vinos se puede ver el majestuoso Drago Milenario. No es lo mismo que acercarse al jardín y pasear entre su cuidada flora y fauna, pero permite no perderse un símbolo de Canarias.
Debido al firme de los caminos del parque
no es aconsejable ir con carrito de bebé. Si se va con niños muy pequeños la mejor opción es ir con la mochila de porteo.
Después de ver el imponente Drago Milenario el visitante podrá acercarse al fantástico
Mariposario y descubrir todos los secretos de estos bellísimos animales. Rodeado de mariposas que
vuelan en total libertad el visitante podrá admirar colores, formas, diversas especies e incluso conocer el ciclo vital de va desde el pequeño huevo hasta la pupa y finalmente la mariposa.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Icod de los Vinos y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.