aire-libre
Aire libre
Parque de Sa Riera
Visita al Parque de Sa Riera en Tossa de Mar, un espacio natural de gran valor ecológico que ofrece diversión y descanso para toda la familia.

- 20150714_104124-0
Info práctica
Del al
Niños acompañados,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Parques y Jardines
-
Publicado: 10/03/2017 ·00:00
El parque de Sa Riera es uno de los espacios naturales más importantes de la localidad de Tossa de Mar, en Girona. Un área verde, de casi 5 hectáreas, situado alrededor de la Riera a unos 500 metros del centro del pueblo.
El viajero podrá encontrar diversos ambientes dentro del parque lo que hace que tenga gran valor natural y paisajístico, ofreciendo múltiples posibilidades para el ocio y el descanso en familia.
Este espacio verde es muy frecuentado por los vecinos del pueblo ya que dispone de múltiples servicios e instalaciones: cuenta con mesas para realizar una divertida merienda o comida campestre, papeleras y fuentes, áreas de juegos infantiles para que los niños puedan jugar y divertirse durante horas, pista deportiva para los más atletas, parque urbano de la salud, centro de reciclaje de residuos, centro de acogida de animales, piscina cubierta, un campo de fútbol de hierba artificial e incluso dos pistas de pádel.
Sa Riera cuenta con una vegetación típicamente mediterránea donde se pueden encontrar encinas, alcornoques y pinos pero también diversa vegetación propia de la ribera con árboles de hoja caduca como alisos y chopos. No hay que olvidar que el eje entorno al cual se desarrolla el parque es la riera. La zona además dispone de un pequeño estanque, esta vez artificial, donde se ha instalado flora propia de lugares pantanosos y eso ha dado pie a que vivan allí diversas especies animales. El conjunto se completa con árboles monumentales y centenarios como el pino de Can Martí o un roble del Buen Retiro que aumentan el valor paisajístico y natural de este maravilloso espacio verde.
El Parque de Sa Riera es frecuentado por los vecinos, no sólo para hacer deporte o pasear, sino también para descansar del día a día y relajarse en plena naturaleza.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir