El
Parc de Benicalap, en
Valencia, es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad. Un espacio al aire libre que cuenta con amplias
zonas deportivas, piscinas, teatro-foro y áreas infantiles.
El parque fue construido en el año
1983, en las antiguas instalaciones de la Estación Naranjera de Burjassot, en la periferia de la ciudad. Tiene una extensión aproximada de 80.000 m² y está considerado como uno de los parques emblemáticos de Valencia.
La vegetación está presente en la mayor parte del parque en forma de
bosquetes de arbolado mediterráneo: olivos, cipreses, pinos, laureles, encinas, moreras o madroños.
[caption id="attachment_247698" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Comunitat Valencina. Parc Benicalap[/caption]
Instalaciones del Parc de Benicalap
El Parc de Benicalap cuenta con las siguientes áreas:
- Amplia zona deportiva: Donde visitantes y vecinos pueden practicar deporte en sus pistas de tenis, frontenis, fútbol y baloncesto. La cancha de baloncesto también funciona como pista de balonmano o fútbol sala.
- Piscinas al aire libre: Abiertas durante la época estival. Hay dos, una para adultos y otra para niños. Las piscinas están rodeadas de una abundante vegetación: palmeras canarias, datileras, palmera de California, palmera de la suerte y yucas de gran tamaño.
- Zona infantil: Con columpios y juegos para los niños.
- Zona de teatro-foro donde se organizan y se llevan a cabo, a lo largo de todo el año, diversos actos sociales o culturales.
- Local social para jubilados: Este espacio se encuentra en unas dependencias del Teatro - Foro.
Además, el parque dispone de
vestuarios en la zona deportiva y piscina y vestuarios reservados para el personal de la Fundación. Otras instalaciones son las que pertenecen a la Universidad Popular, el almacén de maquinaria y herramientas y los
aseos públicos.
[caption id="attachment_247699" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Comunitat Valenciana. Parque de Benicalap[/caption]
Piscina del Parc de Benicalap
La piscina y parque de agua de Benicalap dispone de una piscina lúdico-recreativa con
cuatro toboganes multipista, una zona de
agua activa con cascadas, caños y bancos de burbujas y un
parque de agua infantil.
Los niños
menores de 6 años no pagan entrada, pero es imprescindible presentar en taquilla documento acreditativo de la edad del menor.
Las piscinas tan solo están abiertas durante la época estival y el horario es de lunes a viernes de 12:00 a 18:30 y sábados y domingos 11:00 a 19:00.
La empresa que gestiona la piscina organiza en agosto múltiples actividades dirigidas a todo tipo de público, desde hinchables hasta aquazumba, aquasalsa o sesiones con DJ Quim. Importante estar atento a su agenda.
Acceso y accesibilidad
El Parque de Benicalap cuenta con
tres puntos de acceso, todos ellos
accesibles tanto para carritos de bebés o personas en silla de ruedas.
Un acceso se encuentra en la
Avenida de Burjassot, otro en la
calle Luis Braille y el último en la
calle Francisco Morote Greus (a la altura de los números 1, 2 y 3).
Los caminos y senderos que forman el parque son o de
pavimento adoquinado (sin desniveles ni resaltos significativos) o de
tierra batida sin desniveles. En la zona central hay una colina que sí presenta algún que otro resalto que no permite el acceso a personas con movilidad reducida.
Importante reseñar que
los aseos públicos no están adaptados y que la zona del teatro-foro tampoco es accesible.
[caption id="attachment_247701" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Aquaval[/caption]
Información práctica
Se puede llegar al Parc de Benicalap en
coche particular, por lo que se tendrá que buscar una zona de parking cercano a la zona, o en
transporte público. La estación más cercana de MetroValencia es la parada de
Florista en la L4. Los autobuses de la EMT son los pertenecientes a las líneas
L12, 28 y N10.
Los fines de semana la afluencia de público
es muy elevada, sobre todo los meses de verano o días de sol.