Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Paraje Natural Los Enebrales de Punta Umbria, en Huelva

El paraje natural Los Enebrales en Punta Umbría está considerado una joya ambiental por su gran valor ecológico, pues es un enclave dunar y boscoso.

  • enebrales-de-punta-umbria

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Paraje Natural Los Enebrales está considerado una joya ambiental por su gran valor ecológico. Este paraje se extiende desde el casco urbano de Punta Umbría hasta la Playa de La Bota. Se trata de un enclave dunar de transición marino-continental de gran valor ecológico. Es uno de los pocos bosques mixtos de sabinas y enebros que se conservan en el litoral andaluz. Si te apetece conocer una forma diferente de disfrutar de la naturaleza de Punta Umbría y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Los Enebrales de Punta Umbría

Los Enebrales de Punta Umbría fue declarado Paraje Natural en el año 1989. La mejor forma de conocer esta joya ambiental es a través de sus rutas de senderismo, por las que podemos recorrer paisajes con frondoso bosque hasta la playa de Punta Umbría. Contamos con un sendero señalizado que recorre prácticamente todo el paraje y del que salen diferentes pasarelas hasta la playa atravesando el bosque de enebro. Desde lo más alto de las dunas podemos encontrar unas espectaculares vistas del Océano Atlántico. Podemos también adentrarnos en este paraje por el carril bici, que cuenta con 3 kilómetros de longitud a lo largo de todo el paraje. También se puede realizar una ruta en canoa por la ría de Punta Umbría. La playa de Los Enebrales tiene un oleaje moderado, arena dorada y un grado de ocupación bajo, puesto que es una playa prácticamente virgen. Tiene 2300 metros y en época estival cuenta con socorristas. En esta misma zona, en el Paraje Natural Los Enebrales,  podremos disfrutar también de la Playa de La Bota, situada entre pinares y dunas, cuenta también con un oleaje moderado, además del distintivo de bandera azul. Puesto que ofrece todo tipo de servicios (aseos, duchas, hostelería) su nivel de ocupación en verano es alto. [caption id="attachment_301285" align="aligncenter" width="700"]Carril cicloturista Enebrales de Punta Umbría Carril cicloturista Enebrales de Punta Umbría | Fuente: Web oficial Junta de Andalucía[/caption]

Punta Umbría

El municipio de Punta Umbría, además de disfrutar de unas playas excelentes, ofrece un interesante patrimonio. Se puede visitar el yacimiento romano de El Eucaliptal, donde se encuentran los restos arqueológicos de una pequeña aldea de la época romana formada por viviendas, una necrópolis, la fábrica de salazón y la zona de elaboración del garum (famosa salsa de pescado). También de interés es la Torre Almenara del siglo XVI, torre vigía construida bajo el reinado de Felipe III para evitar las continuas invasiones piratas que sufrían estas costas. Otros monumentos a visitar son la Casa Museo de los Ingleses, el monumento Punta Umbría a su Marineros o la escultura Lugar de encuentro con las palabras marineras.  Punta Umbría posee una de las flotas pesqueras más importantes de la provincia. El turismo es el segundo recurso sobre el que se sustenta la economía de esta ciudad, tras la pesca. [caption id="attachment_301052" align="aligncenter" width="700"]Municipio Punta Umbría Municipio Punta Umbría | Fuente: Web oficial Turismo de Andalucía[/caption]

Qué más ver en Huelva

Otro enclave natural muy especial en esta misma provincia, es el Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres en Huelva. Se trata de una marisma formada por cuatro lagunas: La Primera de Palos, La Jara, La Mujer y Las Madres. Cuenta con varios senderos, los más recomendados son el Sendero Señalizado Laguna de las Madres o el Sendero Botánico. Las lagunas cuentan con varios observatorios donde podremos observar a las diferentes especies animales que allí conviven. El Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres, está situado muy cerca de los municipios onubenses de Moguer y Palos de la Frontera, en el margen izquierdo de la ría de Huelva, que podremos visitar aprovechando la ocasión. Este entorno está ligado al mar y los descubrimientos geográficos, puesto que es conocido como la cuna del descubrimiento de América. Si te apetece conocer una forma diferente de disfrutar de la naturaleza de Punta Umbría y descansar unos días en familia, reserva ya aquí. [caption id="attachment_301078" align="aligncenter" width="700"]Lagunas de Palos y Las Madres Lagunas de Palos y Las Madres | Fuente: Junta de Andalucía[/caption]
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.