Lur Garden es un jardín abierto al público que se ubica en un pequeño valle de Oiartzun, en Gipúzcoa. Se trata de un espacio de veinte mil metros cuadrados en el que se instala una gran colección botánica. Solo está abierto de junio a octubre.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Guipúzcoa y descansar unos días en familia rodeados de naturaleza,
reserva ya aquí.
Lur Garden
Lur Garden es el sueño cumplido del paisajista Iñigo Segurola y Juan Iriarte Aguirrezabalaga, los creadores de este precioso espacio botánico, que fundaron en 1994. Este es
un jardín de jardines, y esto se refiere a que el conjunto está compuesto por dieciséis jardines temáticos. El espacio está inspirado en una estructura de formas ovoidales. Y es que cuando idearon el jardín, la intención era que este se insertara en el paisaje. Así, el protagonismo se lo lleva la vegetación.
Los diferentes espacios vegetales se dividen en helechos arbóreos, un jardín rojo, el jardín del espejo y plantaciones amarillas y un jardín de la extravagancia vegetal. También hay una zona de hojas grandes, humedales y una pradera. Y así muchísimos más jardines, el jurásico, de musgos, de hortensias, uno blanco y otro azul, un túnel de las calabazas y un gran etcétera. Esto, solo como un anticipo de la
gran diversidad foral, de colores y de texturas que podrás ver y sentir durante la visita.
[caption id="attachment_593171" align="aligncenter" width="700"]

Magnolias | Fuente: Instagram de LUR Garden[/caption]
Además,
en cada jardín te encontrarás con alguna característica especial, como por ejemplo el estanque elíptico del jardín del espejo que, inspirado en la tradición japonesa, potencia las propiedades reflectantes e ilusorias del agua. Además, en el jardín prehistórico podrás ver plantas prehistóricas como los helechos, equisetos y coníferas.
Información y recomendaciones
Lur Garden solo está abierto para visitas durante una temporada al año. Y esta se inicia con la llegada de la primavera, desde principios de junio a fines de octubre. Podrás hacer un recorrido libre, descubriendo cada espacio con la ayuda de un plano durante una hora y media, aproximadamente. Pero también podrás realizar una visita guiada que realiza el mismo Iñigo Segurola. Así, harás un recorrido mucho más completo, en el que aprenderás aspectos técnicos y mágicos del jardín.
La visita guiada tiene una duración de tres horas y un máximo de veinticinco personas por grupo. Estas se realizan en castellano, a menos que todos los integrantes del grupo entiendan euskera, francés o inglés. También,
podrás acceder al jardín con tu mascota, pero tiene que ir muy bien atada porque en el jardín viven algunos gatos.
[caption id="attachment_593194" align="aligncenter" width="700"]

Vista aérea de Lur Garden | Fuente: Instagram de LUR Garden[/caption]
Y si quieres seguir disfrutando de espacios al aire libre, puedes acercarte al
Parque Natural de Pagoeta, que está a unos treinta minutos en coche. Allí podrás pasear entre
paisajes de campiña y caseríos. En uno de estos caseríos del siglo XV se instala el centro de visitantes y una escuela de la naturaleza. Además, cuenta con una oferta divulgativa y de exposiciones. También, en las proximidades se encuentra el gran jardín botánico.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Guipúzcoa y descansar unos días en familia rodeados de naturaleza,
reserva ya aquí.