San José es un pueblo situado en Almería que está considerado
la capital del Parque Natural Cabo de Gata, ya que es el núcleo urbano más grande y con más servicios de esta zona. Este fue un pueblecito dedicado a la pesca, pero actualmente es uno de los
principales reclamos turísticos de Cabo de Gata a causa del entorno natural privilegiado en el que se encuentra.
Toda su costa está bañada por varias de
las playas más bonitas de Almería. Es por este motivo por el que San José se ha equipado de toda clase de servicios turísticos como información, alojamiento, restauración y varias actividades dedicadas al ocio y al deporte.
Si te apetece conocer las playas y la gastronomía de San José y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Playa de los Genoveses
Sin duda alguna, la playa más bonita que podemos encontrarnos en San José es
la playa de los Genoveses. Esta es una cala virgen de arena fina y dorada que se ubica en el paraje del
Campillo del Genovés, un valle natural en el que apenas nos encontramos construcciones, por lo que conserva la totalidad de su belleza.
La playa es muy amplia y se extiende en más de 1 kilómetro de recorrido, ocupando toda la bahía. Está rodeada de dunas en las que crece
la vegetación propia del Parque Natural Cabo de Gata, como pueden ser las chumberas, las pitas o los agaves de alto pitaco.
[caption id="attachment_552566" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Canva[/caption]
La playa de los Genoveses es
perfecta para disfrutar de un baño en familia, ya que su entrada al agua es suave y progresiva, por lo que tendremos que adentrarnos mucho para que llegue a cubrirnos del todo. Este es el motivo por el cual es una playa ideal para que jueguen los niños, pero no debemos despistarnos, sobre todo los días de viento, ya que en estas ocasiones se crean corrientes de resaca.
Es importante que recordemos que esta playa es totalmente virgen, es decir,
no encontraremos servicios como chiringuitos o puestos para comprar agua o helados, por lo que tendremos que llevarnos todo lo que vayamos a necesitar.
La playa de los Genoveses es ideal si queremos
huir de la masificación. Para asegurar esto, en verano, acceder con coche está restringido a unos pocos vehículos diarios. Cuando se completa el aforo, solo podremos acceder andando o mediante unos
microbuses que nos llevan desde el pueblo de San José hasta la playa.
De todas formas, esta cala no está a más de 1 kilómetro del pueblo, por lo que
ir andando es sencillo. Además, esto nos permitirá poder disfrutar totalmente de la belleza del entorno mientras paseamos. El acceso a la playa está constituido por pistas sin asfaltar, pero se trata de un terreno liso, por lo que será un camino sencillo incluso con carritos de bebé.
Playa de Mónsul
La playa de Mónsul es la más famosa del Parque Natural del Cabo de Gata debido a que ha aparecido en una gran cantidad de películas y de anuncios comerciales. La razón por la que es siempre la elegida se debe a las
formaciones de lava erosionada que la rodean, su arena fina y dorada y el agua cristalina que la baña.
Esta playa de San José tiene 400 metros de longitud.
El desnivel del agua baja muy progresivamente, por lo que también es una playa ideal para que jueguen los niños. Además, debido a que tiene poca
profundidad, no se nota muy fría al entrar.
El hecho de que sus aguas sean totalmente cristalinas hacen de la playa de Mónsul la playa idónea para practicar deportes acuáticos como el
snorkel, ya que veremos con total claridad los peces que nos rodean.
[caption id="attachment_552574" align="aligncenter" width="700"]

Playa de Mónsul | Fuente: Canva[/caption]
Al igual que en el caso de la playa de los Genoveses, estamos hablando de una cala virgen, por lo que no encontraremos donde comprar comida ni bebida, así que tendremos que venir preparados. Una vez hayamos comido, tenemos que tener en cuenta que debemos
ser respetuosos con el medio ambiente y no debemos dejar residuos para que la playa pueda seguir conservando su belleza natural y todos podamos disfrutar de ella.
Esta belleza, que enamora a todos los visitantes, fue captada también por
Steven Sielberg, que tomó esta playa como escenario para
Indiana Jones y La Última Cruzada. También aparece en películas como
El viento y el León, La Historia Interminable, El Boulevard del Ron y en muchos anuncios de televisión y videoclips musicales.
Al igual que en la Playa de los Genoveses, en verano
se restringe el acceso a unos pocos coches diarios para evitar las aglomeraciones. La mejor opción para acudir en este caso es utilizar los microbuses que podemos coger en San José, ya que esta playa está más alejada que la de los Genoveses y se encuentra a 4 kilómetros de distancia desde el pueblo.
Playa de la Media Luna
La playa de la Media Luna se encuentra inmediatamente después de la playa de Mónsul. Su nombre se debe a que tiene forma de media luna de arena cercada por formaciones rocosas a ambos lados de la playa.
Al igual que las dos anteriores, esta
no es una playa que presente aglomeraciones, pero sí suele estar más concluida en verano y festivos.
También es una cala virgen que
no dispone de servicios y que debemos cuidar y respetar si nos traemos comida y bebida desde casa.
[caption id="attachment_320670" align="aligncenter" width="700"]

Playa de la Media Luna | Fuente: Web Oficial del Parque Natural Cabo de Gata[/caption]
Su belleza no es tan espectacular como las playas de Los Genoveses y de Mónsul, pero sí que es más
pequeña y tranquila, por lo que si buscamos relajarnos, puede ser nuestra playa ideal. Es, al igual que el resto de playas de San José, el lugar idóneo para darnos un chapuzón durante los calurosos veranos de la costa de Almería.
Si te apetece conocer las playas y la gastronomía de San José y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.