Labastida se encuentra entre la Sierra de Cantabria y el río Ebro, al sur de la provincia de Álava. Este pueblo es indispensable para los amantes del vino, ya que podrás recorrer sus viñas, visitar las grandes bodegas y conocer todos los secretos que rodea la producción del vino. Además, es un municipio con un patrimonio histórico y cultural muy interesante.
Si te apetece conocer la naturaleza, historia y gastronomía del País Vasco y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Labastida
Labastida es uno de los pueblos más visitados de Rioja Alavesa. Allí podrás pasear por el casco histórico, plazas y viñedos, y tendrás la oportunidad de disfrutar tanto de la naturaleza como de la historia y la gastronomía. El municipio posee muchos tesoros culturales que vale la pena conocer. Uno de ellos es
la ermita del Santo Cristo, que se sitúa en la zona alta del casco antiguo. Este es un templo de estilo románico y gótico que en el pasado sirvió como fortaleza. Además, gracias a su ubicación, desde allí podrás disfrutar de las vistas de la localidad.
Otro de los monumentos que podrás ver es
un tramo de la muralla, situada en la misma plaza, donde verás uno de los murales más emblemáticos. Aunque se trata de un espacio pequeño, es muy interesante, porque desde esta plaza podrás observar el Paseo de Ronda, un estrecho sendero sobre la muralla que servía como punto de vigilancia de la villa. Además, debajo se encuentran las antiguas cuevas eremíticas, excavadas directamente en la roca.
[caption id="attachment_594948" align="aligncenter" width="700"]

Muralla de Labastida | Fuente: labastida.eus[/caption]
Y así, podrás recorrer las calles y ver muchos otros edificios, como la iglesia de nuestra señora de la Asunción, que data de entre los siglos XVI y XVIII. Frente a la iglesia verás
el edificio del ayuntamiento, instalado en uno de los grandes palacios de la localidad. Su construcción data del siglo XVIII y está declarado Monumento Nacional.
Zona de vinos
El vino y su cultura tienen un gran peso en las actividades del pueblo. Y es que, sin duda, se trata de uno de los pilares fundamentales en su economía, y también en sus fiestas. A mediados del mes de noviembre, se organizan las fiestas de acción de gracias para celebrar el término del trabajo de la vendimia.
[caption id="attachment_594951" align="aligncenter" width="700"]

Viñedos de Rioja Alavesa | Fuente: Facebook de Visit Euskadi[/caption]
Labastida es un sitio ideal para el enoturismo. Tendrás la oportunidad de realizar
diversas visitas guiadas por las bodegas y viñedos de la zona. Así, además de recorrer un área de gran tradición vinícola, podrás conocer los procesos del vino y degustar vino de la Denominación de Origen Rioja.
De hecho, la zona de Álava es uno de los
lugares imprescindibles para el agroturismo en el País Vasco. Allí se encuentra el
Parque Natural de Izki, que es
una zona ideal para practicar turismo ornitológico, senderismo y rutas en bicicleta o a caballo. Además, se trata del tercer parque natural más grande del País Vasco y también el más desconocido.
Si te apetece conocer la naturaleza, historia y gastronomía del País Vasco y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.