Enclavado en plena Ribeira Sacra,
Castro Caldelas es uno de los pueblos más pintorescos de Ourense, donde la historia, la tradición y la belleza natural se entrelazan. Su imponente castillo medieval, sus calles empedradas y su riqueza gastronómica hacen de este destino un lugar imprescindible para descubrir el encanto rural de Galicia.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Castro Caldelas y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Castro Caldelas
Encontraréis dieciséis parroquias y
su nombre viene de la gran importancia que tenía su fortaleza y de la existencia de unas aguas termales que se ubicaban aquí durante las épocas de ocupación romana. Hoy en día estas se presentan en forma de fuentes medicinales.
En Castro Caldelas podréis encontrar numerosas capillas, iglesias, santuarios, eremitorios y monasterios medievales como el de
San Xoan de Camba o San Paio de Abeleda, que actualmente se encuentra en ruinas, pero cuenta con un indudable valor en los aspectos histórico y artístico.
[caption id="attachment_345345" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Castro Caldelas | Fuente: Xunta de Galicia[/caption]
Qué ver
Castro Caldelas se ha convertido en
uno de los pueblos más bonitos de España gracias al precioso conjunto cultural, arquitectónico e histórico que componen su villa y su fortaleza medieval, que a lo largo de los siglos se ha ido convirtiendo en una construcción renacentista de carácter palaciego.
Su
castillo se ha adaptado a la naturaleza del terreno en el que se encuentra situado y de él podéis ver hoy en día casi todas las partes de su muralla, tres torres cuadrangulares y su patio de armas.
En la puerta principal, encontraréis un arco de medio punto que cuenta con un
escudo doble esculpido en piedra. A la derecha de la entrada, encontraréis la torre del reloj, cuya maquinaria antigua aún se sigue conservando en uso.
Llama la atención
la torre del homenaje, que cuenta con una exposición permanente con una réplica de conocido como Bono Burgo de Caldelas y una gran cantidad de referencias a elementos representativos de la historia de Castro Caldelas pertenecientes al siglo XX.
[caption id="attachment_350153" align="aligncenter" width="700"]

Monasterio de San Paio de Abeleda | Fuente: Flickr José Antonio Gil Martínez[/caption]
En los alrededores del patio del Castillo encontraréis
un museo etnográfico que se trasladará para poder ampliarlo a las instalaciones del edificio que antiguamente era el Centro Comarcal, que se encuentra ubicado en frente de la puerta principal del Castillo.
El núcleo urbano de Castro Caldelas, que se conoce con el nombre del barrio de Cima da Vila, se construyó durante el siglo XVI,
la iglesia parroquial de santa Isabel y san Sebastián gracias a las donaciones de la casa condal.
En esta iglesia aún se conservan los escudos de armas en la entrada meridional. Además, en la fachada principal de la iglesia podréis contemplar una portada de estilo renacentista con un carácter bastante austero.
El interior alberga un retablo de estilo manierista y la posición en la que está situada permite disfrutar de unas vistas realmente excepcionales.
[caption id="attachment_345344" align="aligncenter" width="700"]

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios | Fuente: Xunta de Galicia[/caption]
El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios es otro de los lugares que debéis visitar si acudís a Castro Caldelas. Se encuentra situado en la parte baja del pueblo y se construyó sobre los restos de una antigua iglesia que estaba dedicada a la virgen del Prado.
Si después de vuestra visita por el pueblo tenéis con tiempo extra, podéis adentraros en los conocidos como
Bosques Máxicos de Castro Caldelas, donde podréis realizar rutas de senderismo y disfrutar de la frondosidad de la naturaleza gallega en estado puro. Además, la ruta te permitirá también hacer una visita a las pequeñas aldeas que se encuentran en los alrededores, de las que muchas cuentan con un importante patrimonio etnográfico e histórico que merece la pena recorrer.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Castro Caldelas y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.