Los Jardines de Can Castelló, en
Barcelona, están situados en el interior de la finca del doctor Josep Castelló i Galvany, un pequeño rincón verde que se caracteriza por su elegancia y la variedad de especies que acoge.
A pesar de ser un espacio recogido, presenta una gran variedad de especies con ejemplares de grandes dimensiones.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Barcelona y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Jardines de Can Castelló
Los Jardines de Can Castelló, de marcado
estilo romántico están formados por diversos senderos o caminos y parterres en forma de curvas con
incrustaciones de guijarros. Dispersos por todo el recinto se pueden encontrar varios bancos donde el viajero podrá detenerse a descansar o simplemente contemplar la belleza del lugar y disfrutar del silencio.
El terreno que ocupa el jardín está delimitad por un
muro bastante alto que antiguamente ya delimitaba la finca y que proporciona intimidad y silencio. El número de especies diferentes que se pueden encontrar en estos jardines es bastante amplio, pero entre todas ellas destacan las gigantescas palmeras de canarias, las grandes yucas o los castaños de indias. En cuanto a los arbustos los más destacables son los laureles que rodean prácticamente todo el perímetro, las enormes adelfas o los pitósporos.
[caption id="attachment_263899" align="aligncenter" width="700"]

Jardines de Can Castelló en Barcelona | Fuente: Guía Barcelona[/caption]
También disponen de
pequeñas canalizaciones en los laterales, cubierta con piedras, que permiten recoger el agua de lluvia y dirigirla a los parterres para evitar erosionar la tierra.
La Masía fue construida en los
años treinta como residencia de la familia Castelló y tiene la particularidad de estar formada por un edificio con tejado de dos vertientes, grandes ventanales, balcones en la fachada y ventadas de medio punto en la fachada lateral. Actualmente está masía es una centro para mayores llamado El Casal de Can Castelló.
En definitiva los Jardines de Can Castelló son un pequeño parque de gran belleza que invita al relax y al descanso alejándose del ruido de la ciudad.
Más en Barcelona
Barcelona es una ciudad grande, pero tiene un tamaño perfecto para conocerla a pie. Podremos optar por visitar los edificios y parques más importantes de la ciudad como la
Ciutadella, el parque de
Joan Miró o el castillo de Montjuïc, pero también existe una Barcelona que no sale en las guías. Os animamos a subir hasta Horta, a conocer el encanto del barrio de Sant Andreu, a ver una cara del Eixample menos conocida y a disfrutar de cinco panorámicas únicas.
Sin duda, una de las atracciones turísticas es admirar la arquitectura modernista y las obras de
Gaudí en particular. Podremos encontrar varios ejemplos de su trabajo por toda la ciudad como la
Sagrada Familia, impresionante por fuera y por dentro; el
Park Güell, un lugar casi de cuento que emula un jardín inglés, o la
Pedrera.
[caption id="attachment_263904" align="aligncenter" width="700"]

Barcelona | Fuente: Visiotours[/caption]
Picasso recordaba Barcelona como hermosa y brillante, una ciudad donde pasó sus primeros años. Seguiremos los pasos del genio visitando los enclaves que marcaron su juventud paseando por la calle de la Reina Cristina y después cruzando hasta el número 3 la calle de la Mercè para ver donde vivía su familia.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Barcelona y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.