Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Jardín de las Hespérides en Valencia

El Jardín de las Hespérides de Valencia es uno de los Jardines de Colección menos conocidos y frecuentados de la ciudad.

  • pergola-hesperides

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El Jardín de las Hespérides de Valencia es uno de los Jardines de Colección menos conocidos y frecuentados de la ciudad; y es una pena, porque entre sus muros esconde un espacio de gran belleza que invita al paseo y al sosiego.

Si te apetece desconectar unos días en Valencia y disfrutar de su historia, cultura y gastronomía en familia, reserva ya aquí.

Jardín de las Hespérides

Este maravilloso parque de 4.700 metros cuadrados está ubicado entre el Jardín Botánico, con el que comparte muro, y el solar de Jesuitas. La entrada está situada en la calle Beato Gaspar Bono, y uno de sus grandes atractivos es que cuenta con una colección de variedad de cítricos muy especial, donde se pueden contemplar limoneros, mandarinos, naranjos dulces, naranjos amargos, pomelos o cidros.

[caption id="attachment_264097" align="aligncenter" width="700"]Jardín Fuente: Jardines de Valencia[/caption]

La mitología es el elemento clave de este Jardín de las Hespérides, y queda reflejado en las esculturas que lo adornan. Uno de los trabajos que le fue encomendado a Hércules, para convertirle en héroe, fue robar las manzanas de oro del jardín de las Hespérides. Hércules fue a buscar los frutos y se apoderó de ellos, venciendo al Dragón que se elevó al cielo y se convirtió en la constelación de la serpiente. Las Hespérides, desesperadas por haber perdido las manzanas cuya custodia tenían confiada, se trasformaron en diferentes árboles: olmo, sauce y álamo.

En el jardín, este pasaje mitológico queda reflejado en sus esculturas con la diferencia de que las valiosas manzanas de oro, en este caso, son las famosas naranjas valencianas.

[caption id="attachment_264098" align="aligncenter" width="700"]Jardín Fuente: Jardines de Valencia[/caption]

Otro elemento fundamental del parque, y que juega un papel importante, es el agua que mana en diferentes lugares y puntos estratégicos, surgiendo y brotando para dar volumen, frescor y vida al espacio.

El Jardín de las Hespérides es un parque que invita al paseo y al descanso, el viajero tras cruzar la puerta de entrada se adentrará en un mundo paralelo alejado del ruido y de las prisas del día a día.

[caption id="attachment_264100" align="aligncenter" width="700"]Jardín Fuente: Jardines de Valencia[/caption]

Más en Valencia

Uno de los imprescindibles de Valencia es la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esta obra del arquitecto Santiago Calatrava tiene varios edificios convertidos en icono absoluto de la ciudad. Es un complejo de ocio científico y cultural para visitar en familia, y tiene una extensión de unos dos kilómetros aproximadamente.

El barrio del Carmen y sus palacios también son otro imprescindible en la ruta. Existen visitas guiadas a pie disponibles para los turistas con las que no te perderás ni un detalle. También es fundamental visitar la Plaza de la Virgen y el conjunto catedralicio en el que podrás descubrir la historia del Santo Grial en Valencia.

La Plaza del Mercado y la lonja de la Seda también son dos lugares muy recomendables, y se pueden visitar con un tour guiado por la ruta de la Seda donde te contarán toda la historia.

Si visitas Valencia, no puedes perderte tampoco sus playas y degustar una rica paella al lado del mar.

Si los niños quieren disfrutar de un espectáculo con animales, podéis visitar Bioparc o el Oceanogràfic, donde podrán ver un montón de animales y de espectáculos verdaderamente mágicos.

Si te apetece desconectar unos días en Valencia y disfrutar de su historia, cultura y gastronomía en familia, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.