El
sendero por la Garganta de los Caballeros, en Navalonguilla, es una ruta a través de los hermosos paisajes de Sierra Llana de
Ávila, donde podrás disfrutar de pozas de aguas cristalinas.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Navalonguilla y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Garganta de los Caballeros
La ruta por la Garganta de los Caballeros
comienza en el pueblo Nava del Barco, que se ubica a 94 kilómetros de Ávila. Allí verás la construcción tradicional de casas de mampostería de granito con ventanas pequeñas para aislarse del frío y del calor.
En primer lugar, deberás cruzar el puente sobre el
arroyo de Galín Gómez hasta llegar a unos berrocales y el cementerio, para continuar por una pista de cemento. Muy pronto la pista se volverá de tierra. Cuando llegues a una bifurcación de tres pistas, deberás seguir por el camino de la derecha, hasta llegar a una fuente de piedra. Allí distinguirás a lo lejos el pueblo de
Navalonguilla y la silueta del
Tormal y la Sierra Llana.
A continuación, seguirás por un camino que desciende entre las lomas llenas de vegetación. Cuando cruces un pequeño puente te encontrarás nuevamente con bifurcaciones del camino. Deberás seguir por la que asciende, a la derecha, entrando en un pequeño pinar. Seguirás por este camino hasta que desciendas por una pequeña senda hacia el
Arroyo de los Caballeros.
[caption id="attachment_420849" align="aligncenter" width="700"]

Sierra de Gredos | Fuente: turismocastillayleon.com[/caption]
Siguiendo la pista llegarás a una zona donde podrás descansar. Desde allí tendrás una vistas muy bonitas del pueblo de Navalonguilla a los pies del Tormal. El camino continúa hasta el
puente de Navalguijo, una zona que además de merendero y parrillas tiene una gran poza donde te podrás bañar luego de comer algo.
Finalmente, llegarás a Navalonguilla. Allí podrás pasear entre las
casas de piedra que están junto al arroyo. Luego, el camino sigue hacia
El Barco de Ávila por una pista que desciende junto a unos nogales. Más adelante, una regadera paralela al camino te acompañará hasta la carretera. Así, llegarás a Tormellas, que tiene una fuente muy particular hecha de cantos rodados.
Al retomar la ruta, cruzando un puente, deberás subir por un camino que es duro pero corto. Llegarás a una carretera estrecha por la que
volverás al punto de inicio, en Nava del Barco.
[caption id="attachment_420851" align="aligncenter" width="700"]

Nava del Barco | Fuente: turismoavila.com[/caption]
Ávila
Ávila es una
ciudad milenaria donde confluyen la cultura islámica, hebrea y cristiana. Tiene un pasado histórico inmenso que puedes recorrer al mismo tiempo que sus calles.
El símbolo de la ciudad es una
muralla medieval que data del siglo XI. Esta muralla es muy importante, ya que es la construcción medieval más completa que se conserva en el mundo. También destaca la Catedral de Ávila, que fue la primera catedral gótica construida en España.
En Ávila podrás realizar
numerosas rutas, tanto históricas como por senderos naturales. Una de las más conocidas es un recorrido por la muralla de noche, con la compañía de un guía que te relatará la importancia histórica de la ciudad.
En cuanto a la naturaleza, una ruta muy interesante es la
ruta micológica de Solana. Esta transcurre por un camino sencillo por la
ladera norte del macizo de Gredos. En este recorrido, descubrirás las variedades de setas más importantes.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Navalonguilla y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.