Arsèguel, en
Lleida, es un pequeño pueblo situado en el mismo
Pirineo, en la parte baja de la sierra del Cadí, entre el río Segre y las laderas del monte del Grau. Un municipio al que se le conoce como la capital catalana del acordeón y que tiene tantos espacios, tradiciones y lugares curiosos que es un destino a visitar indispensable si vivís por los alrededores o vais de vacaciones a Cataluña.
Este pueblo tan especial tiene varios tesoros entre sus callejuelas como la
Fábrica de lanas o la iglesia del románico de
Santa Coloma, pero sin lugar a dudas por lo que es famoso es por el festival que cada verano se realiza desde 1976, el
Encuentro de Acordeonistas del Pirineo, el festival de música popular más antiguo de Cataluña.
Encuentro de Acordeonistas del Pirineo
La primera edición del Encuentro de los Acordeonistas del Pirineo tuvo lugar en el año
1976. Es el festival de música tradicional más antiguo de Cataluña y actualmente es considerado como
el festival de acordeón diatónico más importante de Europa. En el año 1999, el Encuentro fue incorporado a
la Ruta Europea de Festivales de Música Tradicional, avalada por la Unión Europea.
Los organizadores han consolidado el encuentro como punto de referencia en Europa de la música de acordeón en todos sus estilos y géneros. Se celebra el último fin de semana de julio.
Museo del Acordéon
En un pueblo con tanta vinculación con la música no podía faltar el
Museo del Acordeón, un centro que nos enseña la historia del acordeón y su evolución, no solo por tierras catalanas, sino por todo el mundo pero haciendo hincapié en su relación con la cultura tradicional y popular del Pirineo de Lleida. En el Museo del Acordeón nos podremos encontrar con instrumentos muy antiguos, algunos hasta de 1840, y otros muy recientes. En las vitrinas hay melodiones, concertinas, bandoneones, acordeones diatónicos, semidiatónicos y cromáticos. Un verdadero placer para los amantes de la música y en especial de los acordeones.
Fábrica de lanas
En el núcleo de El Pont d'Arsèguel podréis visitar la
Fabrica de Lanas, una empresa tradicional familiar que todavía sigue funcionando con energía hidráulica y en la que podremos ver una increíble hiladora del siglo XVIII. Aquí se han fabricado los típicos calcetines, tapabocas, mantas de pastor de toda la vida y muchas cosas más.
Iglesia de Santa Coloma
Si paseamos por sus calles con orígenes medievales llegaremos a la famosa
iglesia de Santa Coloma de estilo románico. En el paseo veremos casas de piedra, de teja árabe y de balcones de madera, y del castillo de los Cadell podremos vislumbrar algunos restos de sus murallas. Un paseo muy agradable con unas impresionantes vistas de Pirineo que os dejarán con la boca abierta.
La iglesia de Santa Coloma tiene elementos románicos con modificaciones de épocas posteriores. Los orígenes medievales de Arsèguel son todavía visibles en el conjunto arquitectónico del núcleo, uno de los mejor conservados del Pirineo, con casas de piedra, teja árabe y balcones de madera. Del castillo de los Cadell (siglos XII y XIII) se conservan restos en muros de calles y casas del núcleo.
Después de visitar el conjunto cultural lo mejor es comer una rica comida tradicional en algunos de sus restaurantes del pueblo, una oportunidad de descubrir la rica gastronomía de la localidad.
Arsèguel es un pueblo de Pirineo en el que podréis encontraros con mucha cultura y muchos rincones por descubrir, un pueblo perfecto para una excursión en plena naturaleza. Si decidís visitar el pueblo en verano, tened en cuenta que la fiesta mayor de Arsèguel comienza siempre el primer domingo de agosto.